Año CXXXVII Nº 48462
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 25/07
Mujer 25/07
Economía 25/07
Página Solidaria 25/07
Señales 25/07
Educación 24/07
Campo 24/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 28 de julio de 2004

Niegan rumores de golpe de Estado en Perú

Lima. - El flamante titular del Congreso peruano, el opositor Antero Flores Aráoz, rechazó ayer que desde el Legislativo se impulse un "golpe" contra el presidente Alejandro Toledo, tal como señalaron distintos aliados del Gobierno. "En modo alguno impulsamos un golpe contra la democracia, porque impulsar la vacancia presidencial no es un tema de voluntarismo sino de que haya causal para hacerlo", dijo Flores Aráoz en Lima.

El legislador formuló declaraciones horas después de ser electo titular del Congreso, desplazando al oficialista Luis Solari, en medio de la crisis política más importante de la gestión Toledo.

El Congreso unicameral peruano dejó en evidencia la profunda debilidad del gobierno: por primera vez en tres años de gestión, Toledo deberá lidiar con un Parlamento manejado por la oposición y con voces que ya están pidiendo un acortamiento de mandato presidencial.

En la decisión final parlamentaria pesaron las denuncias contra Toledo por presuntos cobros de coimas conocidas en los últimos días, lo que finalmente terminó cambiando el voto de la oposición permitiéndole a los socialcristianos -con el apoyo del tradicional Partido Aprista- entronar a Flores Aráoz.

"Lo que sucedió en el Congreso es que la oposición se puso en la ubicación que realmente tiene logrando un balance de poderes. Aquí no hubo un golpe parlamentario ni nada de eso. Desde el 2001 nadie tiene mayoría absoluta y la prueba es que Perú Posible (en el gobierno) se alió con el FIN (Frente Independiente Moralizador) y tampoco lograron imponer a su candidato", añadió.

Sin embargo, para los sectores vinculados al oficialismo la jugada parlamentaria apunta a impulsar la "vacancia presidencial", es decir el acortamiento del mandato de Toledo.

Por eso trazan una similitud entre esta actitud del Congreso y la que ese órgano tuvo en noviembre de 2000 cuando se eligió a Valentín Paniagua como titular y, pocos meses después, éste terminó reemplazando en la Presidencia de la Nación a un separado Alberto Fujimori. Esta teoría, sin embargo, fue rechazada por Flores Aráoz. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados