 | miércoles, 28 de julio de 2004 | Gestos de reconciliación entre Arafat y Qureia ante la crisis El presidente palestino otorgó más poderes sobre seguridad a su primer ministro para calmar la tensión política Jeff Abramowitz Ramala. - Aparentemente, fue una muestra de reconciliación: el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, y su primer ministro, Ahmed Qureia, anunciaron ayer en una rueda de prensa conjunta en Ramala que han puesto fin a los diez días de enfrentamiento que protagonizaron.
Qureia dijo que retiraba su dimisión, presentada el 17 de julio, porque Arafat le ha asegurado ahora que el ministro del Interior y el fiscal general tendrán más poderes, el primero sobre las fuerzas de seguridad y el segundo para perseguir a funcionarios corruptos.
Pero detrás del beso de hermanos que ambos se dieron, así como del alzamiento de brazos en otro gesto de hermandad, los palestinos se preguntaban si la crisis política ha acabado de verdad o si tan sólo se ha aplazado la nueva ronda de enfrentamientos.
Miradas escépticas Funcionarios palestinos señalaron que Arafat le ha dado al gabinete de Qureia más poderes, pero observadores más escépticos recordaron que Arafat ha hecho concesiones similares en el pasado, sin llegar nunca a hacerlas realidad. Además, sigue sin estar claro cuánto poder ha cedido Arafat en esta ocasión.
La principal disputa entre los dos políticos durante los diez días de crisis se centró en torno a las fuerzas de seguridad palestinas, que están controladas de facto por Arafat o por sus hombres más próximos. Cuando presentó su dimisión, Qureia adujo su incapacidad para manejar la creciente anarquía en los territorios palestinos como una de las principales causas.
Ayer sin embargo, Qureia aseguró que él y el presidente palestino habían acordado dar a las fuerzas de seguridad la autoridad total para controlar la situación. Esto, agregó, se producirá "en base a la unificación de las fuerzas de seguridad en tres unidades".
Y aunque el ministro del Interior ha visto ahora cómo crecen sus poderes sobre estas fuerzas, los observadores destacaron que éstas, o al menos la mayor parte de ellas, seguirán bajo el control del Consejo de Seguridad Nacional palestino, que está dirigido por Arafat.
La reforma de las diversas y diferentes fuerzas de seguridad palestinas es una de las principales demandas de la comunidad internacional y constituye además uno de los puntos citados en el plan de paz internacional conocido como "hoja de ruta" con el que se pretende poner fin al conflicto palestino-israelí.
Pese a la aparente armonía mostrada en la rueda de prensa, el sentimiento entre la mayoría de los observadores presentes fue que Qureia, pese a todas sus afirmaciones, se había echado totalmente para atrás.
La cuestión no resuelta tras la conferencia de prensa de ayer es si los manifestantes de Gaza se darán por satisfechos con las garantías de reformas, aunque sean parciales, o si continuarán con sus protestas. (DPA) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Yasser Arafat levanta la mano a Ahmed Qureia. | | |