Año CXXXVII Nº 48462
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 25/07
Mujer 25/07
Economía 25/07
Página Solidaria 25/07
Señales 25/07
Educación 24/07
Campo 24/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 28 de julio de 2004

De la Sota, Obeid y Busti lanzaron oficialmente la Región Centro

La Región Centro, que integran Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quedó hoy oficialmente conformada por lo que las tres provincias tienen como objetivo conformar en un plazo de un año un el Consejo de Competitividad, cuyo objetivo será lograr "un régimen equivalente en política impositiva y en promoción industrial".

De esta manera sintetizó el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, el funcionamiento de la Región Centro que fue lanzada oficialmente esta mañana en el Superdomo Orfeo del ciudad de Córdoba.

Explicó, además, que "cada cuatro meses" los gabinetes de cada una de estas provincias se reunirán para "intercambiar experiencias, avanzar en programas de integración en cada una de las areas y tomar decisiones ad referendum de los mandatarios".

En el acto también estuvieron los mandatarios de Santa Fe, Jorge Obeid, y de Entre Rios, Jorge Busti; y representantes de Chile y de Brasil.

Al detallar los alcances del acuerdo, el mandatario cordobés dijo que los tres gobernadores comparten "los mismos sueños de libertad de progreso y de justicia social".

De la Sota anunció la creación del consejo de competitividad que en un año debe establecer un régimen equivalente en política impositiva y en promoción industrial para las tres provincias y destacó que en los próximos 90 días las tres provincias habrán "terminado la característica de la oferta exportable de productos".

Informó que también se decidió la constitución de un organismo único de promoción del comercio exterior de las tres provincias. "Esto significa que las áreas productivas de todas las provincias de la Región Centro, además, deberán acordar en el corto plazo, misiones, ferias y planes de negocios conjuntos".

En ese sentido, anunció que para este año ya se definió "una misión conjunta de empresarios santafesinos, entrerrianos y cordobeses" a la que acompañarán los tres gobernadores una gira "a China, que se realizará en el mes de octubre y otra a Santa Cruz de la Sierra en Bolivia".

"Avanzamos también en materia de educación -acotó-, y a partir de hoy hay libre movilidad de estudiantes en las tres provincias, en el sector medio y de especialización. Hay un reconocimiento pleno de los procesos educativos de las tres provincias, para aquellas familias que deban mudarse por razones laborales".

De la Sota informó también que recibió un llamado del presidente Néstor Kirchner, quien le transmitió su "total apoyo y solidaridad con la constitución de la Región Centro".

El presidente, según dijo el gobernador, los invitó a los tres mandatarios a un "desayuno de trabajo en el transcurso de los próximos días" para analizar "las medidas concretas" que van a implementar en el ámbito de la región.

El lanzamiento de la Región Centro fue seguida por unas 600 personas que concurrieron al salón del anfiteatro Orfeo, entre los que se encontraban legisladores nacionales y provinciales.

Previamente hizo uso de la palabra Obeid, que rindió un homenaje al ex gobernador radical Ramón Mestre porque "fue, en buena medida, el responsable de que esta inciativa llegara hoy al grado de desarrollo en que está", según reseñó.

"Este es un acuerdo para encontrar una unidad que nos permita maximizar nuestros esfuerzos, potenciar nuestras capacidades y nuestros intereses y aumentar nuestra participación en la vida nacional, sin perder nuestra identidad como provincias", agregó.

"Queremos planificar en conjunto nuestras obras de infraestructura, nuestras economías, nuestras inversiones y los servicios que el Estado está obligado a brindar, pensando desde y para la región. Atrás queda el país concebido desde y para el puerto de Buenos Aires, que tantos años de confrontación y atraso dejó en el interior", enfatizó Obeid.

En ese sentido, consideró que es necesario "nivelar las fuertes desigualdades entre el interior y la Capital Federal y es necesario fortalecer un bloque de provincias del interior, frente a la presencia casi hegemónica de la provincia de Buenos Aires".

Aprovechó la oportunidad para señalar que el impuesto a las exportaciones agropecuarias, significan una "fuerte e injusta exacción de recursos desde el interior del país hacia el presupuesto nacional".

"Vamos a insistir que mientras existan las retenciones, sean coparticipadas a las provincias que generan las riquezas agopecuarias", remarcó.

A su turno, Busti destacó que esta es la "primera acción oficial, fuerte e institucional de integrar tres provincias argentinas", y añadió que esto forma parte de un proyecto de unión nacional del presidente Kirchner.

Pidió, en nombre de la Región Centro, la participación en las negociaciones con los acreedores externos, y agregó que ese acuerdo "tiene que ser sustentable".

Durante el acto de lanzamiento de la Región centro, estuvieron presentes también el gobernador de San Juan, José Luis Gioja; el del estado brasileño de Paraná, Roberto Requiao; y el intendente de la región cuatro de Chile, Felipe del Río. (Télam).



enviar nota por e-mail

contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados