 | miércoles, 28 de julio de 2004 | Mercados: La pelea por los precios sostiene la soja local Los precios en el mercado disponible mostraron una leve mejora después de comenzar la semana con bajas. Desde el comienzo las ofertas escuchadas en el recinto tuvieron como mínimo los valores negociados ayer, así los vendedores esperaron al cierre mejores precios para concretar negocios.
Los negocios sobre la soja tardaron, las ofertas iniciales fueron los mismos precios negociados ayer y los vendedores querían mejores valores a pesar de la caída de Chicago. En el recinto se observa que la puja entre los compradores por mercadería ayuda a mantener los precios y no refleja las sucesivas bajas de la soja estadounidense.
Las fábricas de San Martín, San Lorenzo, San Jerónimo y Ricardone llegaron a pagar los $ 520 por la soja disponible con descarga inmediata, la fábrica de Bombal quedó en $ 517, mientras que en Gral. Lagos la oferta quedó en $ 515 y Junín a $ 495. La exportación en Rosario y San Lorenzo llegó a pagar los $ 522 para la mercadería con descarga inmediata. Se estima que en el recinto se realizaron negocios por 25.000 tn.
En el Rofex, el ISR ajustó la posición setiembre operó a u$s 175; noviembre a u$s 177 y mayo subió a u$s 155,50. Los futuros de soja en Chicago cerraron en baja. Mercado presionado por las buenas condiciones climáticas en el Medio Oeste.
El trigo quedó sin cambios respecto de la jornada previa. La baja del mercado de Chicago no se traslado a la plaza local por la presencia de varios compradores que quieren cerrar negocios con trigo disponible. La exportación para Gral. Lagos, Arroyo Seco y San Martín ofreció pagar $ 310 para la mercadería disponible con descarga inmediata.
El resto de los exportadores y la molinería estuvieron retirados. Se estima que en el recinto se operaron 3.000 tn. Se volvieron a escuchar ofertas para cerrar negocios sobre el trigo de la cosecha 2004/05 a u$s 95 para la exportación en San Martín, Gral. Lagos y Arroyo Seco, quedando sin cambios respecto de la jornada previa. Se estimaron negocios por 3.000 tn bajo esta modalidad.
En el Rofex, el contrato enero del índice de trigo (ITR) ajustó en baja, cerrando en u$s 96,50. Los futuros de trigo en Chicago cerraron moderadamente en baja, ante la ausencia de noticias alcistas para dar dirección al mercado.
El maíz disponible mostró una leve mejora en los valores negociados. Las ofertas iniciales escuchadas en el recinto tuvieron como piso los $ 225 y luego fueron mejorando hasta llegar a los $ 228 negociados.
Los compradores se muestran muy interesados en cerrar negocios, manteniendo firmes las cotizaciones locales a pesar de una nueva baja en el mercado de Chicago.
Los negocios se cerraron a $ 228 para el maíz destinado a exportación con descarga inmediata en instalaciones de Rosario, San Martín, Arroyo Seco y Punta Alvear. En el recinto se estimaron negocios por 10.000 tn. No se escucharon ofertas en el recinto por maíz con entrega en agosto.
En el Rofex la posición octubre del índice de maíz (IMR) ajustó a u$s 78,50, mientras que la posición abril ajustó a u$s 76.
El girasol cambió su posición. La fábrica de Ricardone ofreció $ 515, igual que en Deheza (flete/contraflete). En Junín la oferta está en $ 510, en Gral. Villegas a $ 505 y $ 495 en Trenque Lauquen; en todos los casos con descarga inmediata.
El sorgo se pagó $ 170, mientras que en San Martín la oferta quedó en $ 175 por sorgo con descarga inmediata. Las ofertas por sorgo de la cosecha nueva, entrega marzo/abril, estuvieron a u$s 46 para la exportación. enviar nota por e-mail | | |