 | miércoles, 28 de julio de 2004 | Recordar es sinónimo de madurez La gran mayoría de las veces que leo las cartas de esta página me enorgullezco al ver que mis conciudadanos cada día tienen más sentido comunitario y de respeto por el vecino. Pero en otras ocasiones me aterrorizo al leer líneas de gente que no entendió (o no quiso entender) las enseñanzas de hechos pasados. La memoria y el raciocinio son dos cualidades que nos diferencian de los otros seres que habitan la tierra. En Alemania está penada cualquier propaganda, publicación o simbología referente al nazismo y en muchos campos de concentración hay museos. En Japón está prohibido constitucionalmente el envío de tropas con fines militares al exterior. China todavía pide la extradición de los jefes japoneses que realizaron pruebas químicas y bacteriológicas en Manchuria. Todos los años se conmemora el día D en Normandía. Estos son algunos de los países que recordaron y crecieron, no como un revanchismo sino con fines conciliatorios y educativos. Claro, esto no impide que siga habiendo algunos "animales o vegetales" que no recuerda ni razona, pero en esos países son minorías. Acá pareciera que hay mucha fauna y flora que no recuerdan ni razonan. Estoy totalmente convencido de que en mi querida Rosario hace falta un lugar donde se recuerde la matanza más organizada y cruel del pasado siglo en nuestro país. En cuanto a las cuestiones económicas, diría que sería mayor la cantidad de ciudadanos (argentinos y extranjeros) que visitarían un museo, frente a los que actualmente visitan un bar.
Cristián Arias enviar nota por e-mail | | |