 | domingo, 25 de julio de 2004 | En Bangladesh, la lluvia deja más de 200 muertos y millones de evacuados En la nación del sur asiático, mucha gente no encuentra lugares secos para enterrar a sus familiares fallecidos El número de víctimas por las inundaciones causadas por los monzones ascendió ayer a 213 en Bangladesh, luego de que quedaran bajo el agua amplias zonas del centro y sur del país y en medio de los temores de que se repita una situación como la de 1988, cuando se inundó más de la mitad del territorio.
Se estima que unos 20 millones de personas se ven afectadas por las lluvias de las dos últimas semanas, que han dejado a cinco millones sin hogar o atrapados en sus poblados inundados.
El número oficial de muertos se incrementó en diez personas tras el hundimiento de un ferry que llevaba a 35 pasajeros en el distrito de Kishoreganj. El viernes pasado se ahogaron además, por la crecida de los ríos, cinco niños. En los distritos de Jamalpur y Sherpur, en el centro del país, hubo a su vez 21 muertos y 17 en el distrito norteño de Sirajganj.
Las aguas, que ya han inundado los suburbios más bajos de Dacca, se acercaban ayer al céntrico barrio de Motijheel.
Los familiares de Sakina Banoo, de luto, cubrieron el cuerpo sin vida de la mujer con una sábana rasgada y vieron cómo se alejaba flotando sobre una balsa de bambú, con la esperanza de que los dioses aceptaran esta tumba improvisada sobre el agua. Los tres hijos de Banoo habían buscado en vano un pedazo de tierra seca en el distrito de Sunamganj para dar sepultura a su madre, de 64 años, que murió a primeras horas de ayer en un pueblo en la inundada provincia nororiental de Sylhet, Bangladesh.
"Buscamos en todos los pueblos vecinos, pero no encontramos en ningún lugar un pedazo de tierra seca para enterrar el cuerpo", dijo el hijo mayor de Banoo, Younis Mian, un arrocero cuyas recién sembradas tierras fueron arrasadas por las lluvias torrenciales.Funcionarios locales dijeron que el cementerio en Sunamganj estaba bajo agua, lo cual ha obligado a muchos habitantes de la zona a seguir el ejemplo de la familia de Banoo.
Cerca de dos millones de personas en el distrito de Sunamganj, rico en plantaciones de té, situado a 340 kilómetros al noreste de la capital Dacca, han abandonado sus hogares o se han quedado aislados en aldeas inundadas, en el peor diluvio de los últimos 16 años.
Lluvias torrenciales provocadas por el monzón y las corrientes de agua procedentes de las mesetas indias han inundado decenas de miles de acres de tierras de cultivo y miles de kilómetros de carreteras en 36 de los 64 distritos administrativos, es decir, más de una cuarta parte del país.
La cosecha de arroz en un millón de hectáreas de tierras de cultivo inundadas por el aluvión ha quedado destruida e innumerables viviendas han quedado destrozadas o han sido arrastradas por las corrientes de agua.
Constantes oleadas de inundaciones han obligado a 200.000 personas sólo en Sunamganj a buscar refugio en alojamientos improvisados en escuelas y otros edificios públicos.
Previamente, las inundaciones en las regiones norteñas y centrales del país obligaron al cierre de aeropuertos y dañaron la red ferroviaria y de carreteras.
Los helicópteros trabajan las 24 horas del día para ofrecer ayuda a los más necesitados, incluido el suministro de alimentos y pastillas para depurar el agua. (DPA) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Dacca bajo el agua. Dos millones de personas debieron abandonar sus hogares. | | |