 | sábado, 24 de julio de 2004 | El gobierno negó renuncia de Beliz El gobierno negó hoy la renuncia del ministro de Justicia, Gustavo Beliz, como consecuencia de la crisis de seguridad que en las últimas horas se profundizó a partir de las denuncias del funcionario sobre la existencia de "mafias" con vinculaciones políticas que intentan desplazarlo.
Sin embargo, fuentes cercanas al presidente Néstor Kirchner indicaron que el jefe de Estado analizaba esta noche la salida del secretario de Seguridad Interior, Norberto Quantín, y el subsecretario, José María Campagnoli, con el fin de "vaciarle el ministerio" a Beliz, con lo cual su suerte estaría sellada.
"No tengo por qué especular con la salida de ningún compañero", respondió el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Bielsa, al ser consultado sobre la eventual dimisión de Beliz, durante una conferencia de prensa que ofreció junto al titular de Infraestructura, Julio De Vido, y el gobernador bonaerense, Felipe Solá, en el aeroparque metropolitano.
El funcionario expresó que "en ningún momento, que me conste", se analizaron cambios en el gabinete durante la visita oficial que el rpesidente Néstor Kirchner realizó a Venezuela. "Nosotros venimos de misión de política exterior, la política doméstica es para el presidente, ya se van a enterar de las decisiones", manifestó Bielsa.
En tanto, Solá señaló que "como gobernador de la provincia no puedo responder" a las preguntas sobre cambios en en el gabinete nacional y agregó que "en líneas generales las cosas están bien, el presidente venía muy contento".
Y sobre un eventual reemplazo de Beliz por el ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián, dijo que "no, no hablé con el presidente del tema. Arslanián está trabajando muy bien, tiene todo mi respaldo y trabajo a largo plazo, no tuvimos tiempo para minicris".
Esta mañana, el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, la líder del ARI, Elisa Carrió, el titular de Recrear, Ricardo López Murphy, el senador Eduardo Menem, el diputado socialista Héctor Polino, el ex titular de la Side Miguel Angel Toma, y el ex ministro hipermenemista Rodolfo Barra, hicieron filas para embestir contra la política de seguridad de Kirchner.
Algunas de esas voces apuntaron directamente contra Beliz, a quien le pidieron la renuncia.
"El viernes hubo una falla, una ausencia en el tema de la prevención", opinó Ibarra, en alusión a los brutales incidentes frente a la Legislatura mientras se debatía el Código Contravencional. Y apuntó contra Beliz al insistir en que "el plan de prevención no existió".
A su turno, Carrió advirtió que el verdadero responsable del "fracaso" en la política de seguridad es el presidente Kirchner y denunció que pese a que "ahora empiecen a volar los fusibles", la realidad es que hay una "enorme incapacidad para proyectar" un país.
Carrió admitió la posibilidad de que Beliz "esté recibiendo presiones" de algunos sectores, como lo aseguró él mismo, pero alertó que si los funcionarios "se victimizan, qué le queda al ciudadano común".
"Empieza ahora a demostrarse de qué manera se usa la comunicación para la mentira, de qué manera no hay una política ni de seguridad ni de la pobreza ni institucional seria", reflexionó la ex diputada chaqueña.
Desde la centroderecha, López Murphy sostuvo que en los últimos tiempos "ha habido groseras fallas de inteligencia y de seguridad. La política que se ha seguido no es apropiada".
Sin embargo, el ex candidato presidencial indicó que "más que cambiar las personas hay que cambiar las políticas. Los que manejan la inteligencia y la seguridad tendrán que reevaluar sus roles".
El senador Eduardo Menem aprovechó para pasarle una antigua factura a Beliz, a quien acusó de actuar como una persona "sin escrúpulos, histérica y despechada", y le imputó al funcionario tener ahora la misma actitud que hace 11 años, cuando se alejó del gabinete menemista "tirando lodo por todas partes".
"Beliz demostró durante todas las veces que ocupó la función pública no tener escrúpulos y traicionar reiteradamente a quien lo convocó", disparó el senador justicialista.
Barra, ex ministro de Justicia del menemismo, advirtió que "si el gobierno" nacional "después de un año y medio no puede controlar la seguridad, no está en condiciones de gobernar" y afirmó que la gestión de Beliz "fracasó" y debería "renunciar".
Toma también embistió contra el ministro de Justicia, al estimar que con sus denuncias "está preparando un contexto para justificar una salida" y se sumó a la ola de cuestionamientos por la falta de "estrategia de seguridad".
El diputado socialista Héctor Polino sostuvo que "las acusaciones de Beliz son tan graves que merecen una explicación y no simplemente una renuncia al cargo". (DYN) enviar nota por e-mail | | |