 | sábado, 24 de julio de 2004 | Privados cierran negocios por 80 millones La "Primera Macro Rueda de Negocios Binacional argentino-venezolana", que se desarrolló en Isla Margarita, tuvo como resultado la concreción de operaciones por 80,4 millones de dólares. De las 150 empresas argentinas inscriptas, en su gran mayoría pymes, unas 140 cerraron acuerdos comerciales.
Tales los datos suministrados por los organizadores de este encuentro empresario, impulsado por los gobiernos de Argentina y de Venezuela en base a la decisión política de incrementar las relaciones económicas hasta ahora muy limitadas.
De hecho, el año 2003 cerró con operaciones de exportación de productos argentinos al mercado venezolano por 175 millones de dólares. Las importaciones fueron de apenas 5 millones.
En el primer semestre de 2004 el intercambio entre los dos países ya totalizaba 330 millones de dólares, en buena medida debido al influjo de las exportaciones de fuel oil venezolano a la Argentina.
Los montos a pagar por la importación de este combustible se destinarán en lo inmediato a un fondo fiduciario específico, que servirá a su vez para pagar a los exportadores argentinos de productos diversos que se negociaron en esta ronda.
En particular, los productos alimenticios y de equipos y servicios para la industria petrolera.
El primer paso El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Martín Redrado, estimó ayer que el intercambio comercial bilateral entre la Argentina y Venezuela podría alcanzar los 1.000 millones de dólares en los próximos doce meses.
Esto será así considerando acuerdos en ciernes tales como la provisión e instalación de equipamiento electromecánico en la hidroeléctrica Macagua I por parte de Impsa, por 60 millones de dólares.
También el secretario se refería a la construcción de una autopista en el estado de Táchira por parte de la constructora Cartellone, por 170 millones de dólares, y los trabajos de reparación de buques petroleros venezolanos en astilleros argentinos.
Por otra parte, Redrado estimó que a ese ritmo, en un plazo de cuatro a cinco años el comercio o intercambio bilateral podría remontar los 5.000 millones de dólares.
El evento comercial que reunió a empresarios de ambos países se desarrolla en la ciudad turística de Porlamar de la isla de Margarita, 320 km al noreste de la capital venezolana. enviar nota por e-mail | | |