Año CXXXVII Nº 48458
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 21/07
Autos 21/07
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 24 de julio de 2004

Kirchner y Chávez ratificaron la alianza estrategica entre ambos países
Argentina y Venezuela quieren llevar el comercio bilateral a mil millones
Extenderán la provisión de fuel oil y llegan los primeros barcos para ser reparados en los astilleros Río Santiago

El presidente venezolano Hugo Chávez aseguró que aspira a llevar el intercambio comercial con Argentina "a más de mil millones de dólares el próximo año", en el marco de la alianza estratégica que selló con el presidente Néstor Kirchner. Esa unión política se reflejó ayer en el acto que compartieron ambos mandatarios en la refinería de PVDSA ubicada en Puerto Guaraguao, desde donde salen los barcos cargados de fuel oil con destino a Buenos Aires.

En el marco de un acto masivo con recurrentes menciones a la patria latinoamericana y vivas a San Martín y Bolívar, Kirchner agradeció a su colega el envío de combustible para paliar la crisis energética y remarcó la decisión de Venezuela de utilizar los astilleros Río Santiago para reparar su flota de buques petroleras.

Mientras Kirchner y Chávez se prodigaban elogios mutuos, en la Isla Margarita, empresarios argentinos y venezolanos cerraban negocios por 80 millones de dólares.

Aunque la visita de Kirchner fue en sí misma un gesto de apoyo a su colega, el presidente argentino evitó pronunciarse públicamente sobre el referendum del 15 de agosto que decidirá la continuidad o no de su colega al frente del gobierno venezolano.

Durante el acto el presidente argentino agradeció a Chavez "y al pueblo venezolano, en nombre de toda la Argentina, por suministrar el fuel oil que necesitamos para seguir creciendo".

"Admiramos la recuperación de la empresa petrolera venezolana y nosotros también estamos en ese camino, por la vía de la creación de Enarsa", señaló el mandatario, y remarcó: "Algún día, no muy lejano, va a alumbrar la Petroamérica que nosotros soñamos para la integración energética en toda la región".

Por su parte, Chavez no ahorró elogios hacia Kirchner al asegurar que "le admiramos y seguimos su obra de recuperación de la nación argentina y por eso no hemos dudado en establecer una alianza estrategica entre Argentina y Venezuela".

El mandatario venezolano aprovechó el acto popular que concentró a trabajadores de PDVSA en Puerto La Cruz, para recordar que "esta refinería nunca fue paralizada durante la huelga de finales del 2002", cuando un paro del personal jerárquico de 63 días de duración provocó una caída dramática de la producción de la petrolera estatal.

Culminado el acto, Kirchner y su delegación por un lado, y Chávez con sus funcionarios, se subieron a sendos helicópteros para regresar a Isla Margarita, donde clausuraron la "Primera Macrorueda de Intercambio Binacional", de la que participan 300 empresarios de los dos países.

Previo al acto de Puerto La Cruz, funcionarios de ambos países recibieron un detallado informe técnico y económico sobre la situación de PDVSA, por parte de su presidente Alí Rodríguez.

El accionar de la petrolera venezolana en la Argentina es considerado clave para hacer de Enarsa un proyecto con real incidencia no sólo en el mercado argentino sino a nivel regional.

La visita se cerró con la firma de los acuerdos para reparar buques petroleros venezolanos en Río Santiago y para la extensión de la provisión de fuel oil hasta el año 2005.

Esos convenios comenzarán a plasmarse en un mes cuando llegue a los talleres navales platense el primero de los dos petroleros que harán año allí un service este año. El buque tanque Elena Cáceres llegará el 27 de agosto y se ha anunciado también que allí se construirán otras naves para la flota de PDVSA. También se convino de la firma abrirá oficinas comerciales en Buenos Aires.

La declaración conjunta de la Isla Margarita incluye una serie de iniciativas para incrementar las relaciones políticas y económicas. A saber:

* Un memorando de entendimiento en materia de cooperación financiera.

* Una addenda al Convenio de cooperación en los sectores de transporte vertical para edificios, y de equipamiento electromecánico y grúas portacontenedores.

* Un aval al convenio entre el Bancoex y Credicoop que activará líneas de crédito para favorecer exportaciones de bienes y servicios.

* Memorando de entendimiento entre PDV-Marina (Venezuela) y Unión Transitoria de Empresas para la reparación y construcción de buques de más de treinta mil toneladas pertenecientes a la flota de PDV.

* Carta de intención entre el gobierno del Estado de Nueva Esparta (Margarita) y Astilleros Río Santiago para la construcción de un ferry para el servicio de la ruta marítima Isla margarita-Isla de Coche.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Chávez no ahorró esfuerzos para refrendar la alianza con Kirchner.

Notas Relacionadas
Privados cierran negocios por 80 millones

Electrodomésticos: Brasil descarta el camino de la OMC


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados