 | miércoles, 21 de julio de 2004 | Bondades del calcio Según la endocrinóloga Cristina De la Mata, la ingesta de calcio en la dieta es más importante de lo que se piensa, porque no sólo evita los trastornos óseos sino también la hipertensión, el cáncer de colon y mama, los cálculos en los riñones y la obesidad. A pesar de ello la mayoría de las personas consumen cada vez más sal y menos calcio. Quienes deben prestar más atención a la incorporación de lácteos en su alimentación son los niños, embarazadas y ancianos. "Si una persona que logró adelgazar mantiene una dieta rica en calcio, la posibilidad de volver a engordar es sólo del 50%, en tanto aquella que no lo hace tiene mayores posibilidades de aumentar de peso", dijo De la Mata.
Estudios recientes descubrieron que al optimizar el consumo de calcio, la persona con una dieta pobre en este mineral enciende una vitamina que actúa como hormona, llamada calcitriol que, además de actuar sobre los huesos, lo hace sobre las células grasas (adipocitos) mejorando la posibilidad de quemar calorías.
Un estudio iniciado en Rosario demostró que la falta de calcio "enferma" el metabolismo. La investigación del Centro Latinoamericano de Estudios Perinatales (Clap) reveló las ventajas de su ingesta en embarazadas. Para ello dividió en dos un grupo de embarazadas de hospitales públicos de nuestra ciudad. A unas les dio placebo y a otras calcio. Así se detectó que en quienes habían corregido su pobre ingreso de calcio, la preeclampsia (hipertensión del embarazo de gran riesgo para madre y niño) bajó de 4 al 2,5 por ciento. El estudio aún no finalizó, sin embargo los datos recabados demostraron además los beneficios para los niños nacidos de las madres estudiadas, que evidenciaron menor riesgo de obesidad e hipertensión. enviar nota por e-mail | | |