 | miércoles, 14 de julio de 2004 | Los Juegos de la Paz honraron el sufrimiento del pueblo belga El país estaba sumido en la pobreza a causa de la Primera Guerra Mundial Debido a la Primera Guerra Mundial, pasaron 8 años para que se realizara otra edición de los Juegos. Antes de que comenzara el conflicto bélico, la ciudad escogida había sido Berlín, pero luego se cambió por Amberes para honrar el sufrimiento del pueblo belga en aquella contienda militar. Se los denominó los Juegos de la Paz y fue la primera vez que se discriminó a países. Es que Bélgica, que había estado ocupada por los alemanes, no estaba dispuesta que sus atletas pisaran su suelo y por lo tanto el Comité Olímpico de ese país no invitó a Alemania, Austria, Turquía, Bulgaria y Polonia, que habían sido los derrotados. En la ceremonia de apertura se introdujo por primera vez la bandera olímpica de los cinco anillos y la presentación del juramento de los atletas, que realizó el esgrimista local Víctor Boin.
Como Bélgica estaba muy pobre a causa de la guerra, las entradas se cotizaron demasiado alto para recaudar dinero, pero el público fue escaso. El estadio que se construyó tenía una capacidad limitada y para la pileta se usó un foso que había sido una fortificación durante la guerra.
En Amberes hace su aparición uno de los atletas más extraordinarios de todos los tiempos, Paavo Nurmi, el Finlandés Volador. En esos Juegos obtuvo tres medallas de oro (10.000 metros, cross country individual y por equipos) y una de plata (5.000 metros).
Aunque el deportista por excelencia de Amberes fue el italiano Nedo Nadi, que conquistó cinco medallas de oro (florete y sable individual y por equipos, y espada por equipos). El esgrimista ya había subido a lo más alto del podio en la especialidad florete, en los Juegos de Estocolmo 1912.
Su hermano Aldo se quedó con tres presas doradas en florete, espada y sable por equipos y plata en sable individual.
Repitiendo lo de Estocolmo, el nadador hawaiano Duke Kahanamoku venció en 100 metros libre.
El albañil estadounidense John Kelly, padre de la princesa Grace, logró dos medallas de oro en apenas media hora, en single y doble scull, hazaña aún no igualada.
El match de tenis entre el inglés Lowe y el griego Zerlandi duró once horas y media. Tras seis horas, se suspendió por falta de luz y se reanudó al día siguiente. Pero a las dos horas volvió a interrumpirse por una huelga de los ballboys, que querían ir a comer.
El tenis femenino fue dominado por la francesa Suzanne Lenglen quien solamente perdió cuatro games en los diez sets que jugó, y ganó dos medallas de oro en single y doble mixto y una de bronce en doble femenino.
A los 72 años, el sueco Oscar Swahn ganó una medalla de plata en el equipo doble de tiro, hecho que lo convirtió en el medallista de más edad en la historia.
La bandera oficial de los Juegos fue robada del mástil por unos atletas estadounidenses que luego fueron arrestados. La Justicia belga los condenó pero la intervención del cónsul de los EEUU les permitió que no cumplieran la pena. En el 2000, Hal Haig Prieste, de 103 años y que había competido en en saltos ornamentales, devolvió la bandera sustraída al Comité Olímpico Internacional. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El equipo inglés de cinchada consiguió el primer puesto en la prueba disputada en el estadio Beerschot. | | |