Año CXXXVII Nº 48445
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 07/07
Autos 07/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 11 de julio de 2004

Los seminarios se desarrollarán en el Banco Municipal
Capacitarán a taxistas, mozos y policías en atención al turista
Esperan que esta primera experiencia convoque a unas 200 personas. Se vienen más cursos y actividades

"Los rosarinos atienden bien a quienes llegan a conocer la ciudad, son abiertos y solidarios, pero esto sólo no alcanza". Este es el diagnóstico del presidente del Ente Turístico Rosario (Etur), Juan Nyffenegger. Para compensar esta falta, el organismo -junto a American Express Travel Argentina y el Rosario Conventions & Visitors Bureau- lanzará una serie de actividades tendientes a "profesionalizar" la atención al turista.

La primera de éstas será un seminario que, el 15 y 16 de julio, se desarrollará en el Auditorio del Banco Municipal y no sólo estará destinado a empleados de hotelería y gastronomía, sino también a policías, inspectores de tránsito y taxistas.

El curso se bautizó "En el Turismo, todos somos protagonistas", y apunta a formar a quienes están involucrados con la actividad, jerarquizando su capacitación e insistiendo en la idea de que una ciudad turística no sólo requiere paisajes, infraestructura o paseos memorables, sino también gente dispuesta a hacerlos conocer.

"La ciudad afronta el desafío de brindar capacitación a los sectores públicos y privados para lograr los niveles de satisfacción adecuados. No hay mejor promoción para Rosario que ser recordada y recomendada como destino por la amabilidad y la atención de los rosarinos", sostuvo el titular del Etur.

Estos primeros seminarios están destinados a todos aquellos que prestan algún tipo de servicio a los visitantes y esperan reunir unas 200 personas que, según señaló Nyffenegger, no sólo recibirán instrucción acerca del trato al turista y los sitios de interés de la ciudad, sino principalmente dónde dirigirse para requerir aquella información que demandan quienes llegan a la ciudad.

Por esto, ya varios sectores confirmaron su asistencia a los cursos. Entre ellos, los empleados de varios bares, restaurantes y hoteles que compartirán las clases con la mayoría de los agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal (GUM).


Lo que viene
Esta primera experiencia servirá para preparar el terreno a otra serie de actividades de este tipo que ya se están planificando en las oficinas del Etur. "Después seguiremos con algo más profundo en cuanto a contenidos y de mayor duración porque tenemos como objetivo prioritario desarrollar el área de recursos humanos en materia turística", adelantó Nyffenegger.

En este sentido recordó que la asociación hotelera local ya emprendió cursos similares para sus empleados que se extendieron entre marzo y abril.

Esta preocupación por mejorar la calidad de atención no es extemporánea, sino que intenta acompañar el incremento de personas que visitan Rosario los fines de semana, principalmente desde localidades del interior de la provincia y Capital Federal.

Al mismo tiempo prepara el terreno para el movimiento que traerá el III Congreso Internacional de la Lengua Española que arrimará a la ciudad a gran número de académicos, intelectuales, escritores, jefes de Estado y hasta los mismos reyes de España.

"En general los rosarinos son abiertos y solidarios, así que en la medida que incorporemos capacitación podrán desempeñarse mejor", advirtió el titular del Etur.

La asistencia a los seminarios que se desarrollarán en el auditorio del Banco Municipal será libre y gratuita. Los interesados pueden anotarse previamente en el Etur, avenida Belgrano y Buenos Aires, teléfono 4802230 ó 4802231.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Hasta los lustrabotas


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados