Año CXXXVII Nº 48441
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/07
Mujer 04/07
Economía 04/07
Señales 04/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 07 de julio de 2004

Para el gobierno, algunos pastores sólo vieron a los pobres por TV
Kirchner aludió así al arzobispo de La Plata, a quien acusó de haber sido "fiador de algún financista preso"

El presidente Néstor Kirchner apuntó ayer contra la "extrema hipocresía" de ciertos "pastores de la Iglesia Católica", de quienes aseguró "sólo vieron a los pobres por televisión y fueron fiadores de algún financista preso" y a quienes responsabilizó por haber avalado, al igual que alguna dirigencia política, "el proyecto de concentración económica" vigente en la Argentina durante 30 años.

Kirchner disparó directamente contra el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, a quien -sin nombrarlo- calificó como "fiador de un financista que estuvo preso", en alusión al ex banquero Francisco Truso, propietario del ex Banco de Crédito Provincial (BCP).

Truso fue excarcelado meses atrás gracias al pago de una fianza de 150 mil pesos de la que se hizo cargo Aguer.

"No estoy dispuesto a que algunos expresen cosas con la banalidad que las expresan, tanto de la dirigencia política como algunos pastores de la Iglesia", sostuvo el presidente, y luego criticó la "extrema hipocresía" de esos grupos.

Tanto el Arzobispado de Buenos Aires como el Episcopado respondieron que "no van a hablar sobre el tema".


Polémica redoblada
Al arribar al Aeropuerto Internacional de Fisherton para anunciar las obras destinadas a Rosario (ver sección Ciudad), el presidente redobló la polémica con el obispo platense al señalar que "hay que tener mucha autoridad moral para hablar de estos temas porque hablamos de hermanas y hermanos que sufren una situación muy difícil".

Sobre este punto, el jefe del Estado aclaró que "no hay ninguna lucha ni brecha" con la Iglesia Católica, y añadió que "simplemente son algunas referencias por algún pastor. La Iglesia está compuesta por hombres que hablan y opinan y pueden no tener la verdad total y absoluta".

Kirchner repitió parte del discurso pronunciado ayer por la mañana al criticar a "algún pastor de la Iglesia a la que pertenezco que le preocupan algunas protestas y se asombra de que haya pobreza en la Argentina".

"Hay muchísima pobreza, pero bajó, está en declive", dijo el presidente y cuestionó a "los pastores que solamente vieron los pobres por televisión y también fueron fiadores de algún financista preso".

Kirchner aprovechó ayer el acto de lanzamiento del Banco Social de Tierras, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, para salir a contestar las críticas de algunos obispos que cuestionaron al gobierno por la injusta distribución de la riqueza y su manejo en el tema piquetero.

La respuesta de Kirchner fue a un comentario que hizo Aguer en el programa de televisión "Claves para un mundo mejor", que se emitió el sábado último.

En ese ciclo el religioso manifestó que la situación social "se ha crispado excesivamente y nosotros notamos que el conflicto está saliéndose de madre" y pidió "extremar la sensatez y la cautela".

El arzobispo también había señalado que "se han ido acumulando frustraciones", que "hay mucho resentimiento" y que "se insinúa la posibilidad lamentable de que todo eso sea interpretado ideológicamente y que también sea llevado, empujado hacia donde los principales protagonistas ni siquiera quisieran ir".

No obstante, el primer mandatario diferenció a este sector de la Iglesia de la tarea social de otros sacerdotes, a la que definió como "espectacular".

También convocó a los obispos a acercarle sus ideas a la Casa Rosada para atender la exclusión social y los problemas de los que menos tienen.

En un durísimo discurso, el presidente sostuvo: "Dicen que algún pastor de la Iglesia dijo que está preocupado por la pobreza, fiador de algún interesante financista de esta Argentina que estuvo preso, que seguramente a los pobres los vio por televisión", en obvia referencia a monseñor Aguer.

"Hay algunos sectores que son los que conformaron este país concentrado económicamente y con tanta injusticia que quieren que aquellos que sufren la marginación se pongan violentos para justificar su acción porque les molesta escuchar a los que sufren", dijo Kirchner, y afirmó: "No hay que darles la coartada".

"Muchos de los que hablan hoy tienen que asumir la responsabilidad en la creación de esa pobreza y esa exclusión en la Argentina", sostuvo el presidente y les reclamó a "algunos pastores de mi propia Iglesia que miren la historia y cuál fue su compromiso durante todos este tiempo".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los dichos del arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, provocaron la réplica presidencial.

Notas Relacionadas
Un durísimo round entre Alfonsín y Kunkel

La voz que desató el huracán


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados