Año CXXXVII Nº 48441
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/07
Mujer 04/07
Economía 04/07
Señales 04/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 07 de julio de 2004

Firmaron acuerdos para obras en Circunvalación y habrá fondos para Derecho
El gobierno nacional también anunció una línea de créditos blandos para los ex combatientes de Malvinas

Todo llega. Y finalmente ayer, en el escenario del teatro El Círculo se firmaron los tantas veces anunciados convenios para la realización de obras públicas, que incluyen la iluminación de la Circunvalación y la pavimentación de colectoras de esa y otras vías. Pero el presidente Néstor Kirchner también trajo fondos para la reconstrucción del edificio del antiguo Palacio de Tribunales, donde funciona la Facultad de Derecho, y dinero para el equipamiento del Museo de la Memoria. Asimismo, se anunciaron créditos blandos para los ex combatientes de Malvinas, iniciativa que no fue del agrado del sector.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, fue el encargado de rubricar la mayoría de los convenios. Oficialmente se informó que desde esa cartera se destinarán fondos por 48.300.000 pesos para la realización de obras públicas en Rosario. El intendente Miguel Lifschitz fue el encargado de suscribir la mayoría de los acuerdos junto con el representante del gobierno nacional.

El primer contrato que se cerró fue para la iluminación de la avenida de Circunvalación (ruta A008). Esta obra había sido solicitada por los familiares de las víctimas de accidentes de tránsito en esa vía, durante la última visita que hizo el presidente Kirchner a Rosario el 19 de septiembre pasado. Para llevar adelante estos trabajos se destinarán 9.200.000 pesos.

También se consolidó el convenio para la ejecución de colectoras de Circunvalación. Se comprometió la construcción de calzadas de hormigón para dos carriles de circulación. También habrá un sector para estacionamiento con pavimento y se construirán colectoras de bulevar Rondeau y de avenida Eva Perón.

Uno de los acuerdos que arrancó un cerrado aplauso por parte del público fue el anuncio del envío de 3.100.000 pesos para la remodelación del Monumento y del Parque Nacional a la Bandera. La Municipalidad será la encargada de desarrollar todas las acciones técnicas y administrativas para elaborar el proyecto y contratar los trabajos.

Pero no todos los fondos fueron para obras viales. También se estableció un pacto entre el ministro de Planificación y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Ricardo Suárez, mediante el cual el gobierno nacional se comprometió a enviar 3 millones para la reconstrucción del antiguo Palacio de Justicia, en el que funciona la Facultad de Derecho y que se incendió el 1º de julio pasado. Tanto Suárez como el decano de Derecho, Ricardo Silbertein -quien también siguió el acto desde el escenario- no pudieron ocultar una sonrisa de oreja a oreja por el anuncio oficial.

La presidenta del Banco Nación, Felisa Micelli, también firmó con el secretario de Cultura de la Nación, Torcuato Di Tella, el tan anunciado trato a través del cual la entidad crediticia cede el edificio de San Martín al 700 -conocido como la Catedral- para la instalación del Museo Nacional de Arte Oriental.

Un cerrado aplauso cosechó el presidente cuando rubricó el documento a por el cual se otorgan aportes del Tesoro nacional (ATN) para el equipamiento del Museo de la Memoria.

La yapa del acto fue el anuncio de créditos personales y familiares para los ex combatientes de Malvinas, que no contó con el apoyo del sector (ver página 5). Los préstamos serán de hasta 10 mil pesos, pagaderos hasta en 60 cuotas mensuales, iguales y consecutivas y con una tasa de interés fija a menos del 10 por ciento anual.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El rector de la Universidad Nacional de Rosario se mostró feliz junto a kirchner.

Notas Relacionadas
Néstor Kirchner: "Prefiero ser un pingüino a un vampiro que chupe la sangre"

Paradoja


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados