Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

"Me faltan los amigos"

Nacido en febrero de 1935 en Villa Pueyrredón, barrio que el narrador bautizó como "Siberia", Néstor Sánchez se acercó a la literatura por medio de sus amigos poetas: Gianni Siccardi, Francisco Madariaga, Enrique Molina y Edgar Bayley.

Ya en los 60, era un referente para los escritores experimentales Ruy Rodríguez, Reynaldo Mariani y Sergio Mulet, del grupo Opium. Por entonces ya se oponía a la literatura en boga, que consideraba aburrida y autocompasiva.

Su obra alcanzó el máximo hermetismo en "El amhor, los orsinis y la muerte", y generó polémica. Rechazado por Juan Carlos Onetti, fue elogiado por Mario Vargas Llosa, Cortázar y Emir Rodríguez Monegal.

Este último señaló que el autor de "Nosotros dos" "logra crear una sola sustancia narrativa en que se mezclan presentes y pasados, todos y cada uno de los personajes, para subrayar que la única realidad central de ese mundo de ficción, la única aceptada y asumida con todo su riesgo por el narrador y sus personajes, es la del lenguaje".

Meses antes de su fallecimiento, un 15 de abril del 2003, Sánchez le escribía a un amigo radicado en Neuquén: "No tengo una sola persona a quien recurrir en demanda laboral, las puertas están cerradas y me faltan los amigos capaces de encarnar y comprender una necesidad tan aguda y cargada de todo tipo de angustias".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
La vida al ritmo de la escritura


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados