Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Psiquiatra denunció consumo de drogas en divisiones inferiores
El ex médico de San Lorenzo, Jorge Rocco, dijo que cerca del 30 por ciento de los chicos consumen

Jorge Rocco, médico psiquiatra que hasta abril trabajó en San Lorenzo, denunció ayer que "entre un veinte y un treinta por ciento de los integrantes de las divisiones inferiores consume drogas".

Agregó que "es lo mismo que podría hacer un profesor de la secundaria que dijera que ahí hay entre un veinte y un treinta por ciento de consumidores de drogas. El que no quiera escuchar que no escuche y el que no quiera ver, que no vea. Hace mucho tiempo que esto es así".

Según Rocco, "el problema es que los que están en el fútbol no tienen los instrumentos como para poder resolver esto. Entonces, es el compromiso de los terapeutas o de los que estamos metidos en este tema poder ayudar y que esto no quede en una denuncia o en una frase hecha. Lo más importante es no desarrollar un estado de culpa, sino un estado de responsabilidad".

Rocco formuló esta denuncia en una entrevista con alumnos de una escuela de periodismo y las ratificó ayer en radio Mitre, donde explicó que "en el fútbol se repite el micromodelo de lo que pasa en la sociedad".

"Hay que calcular que casi el sesenta por ciento consume alcohol -dijo- por un tema muy claro: hay un modelo social de diversión y de poder conseguir una señorita. Los sábados deben estar alcoholizados para poder ir a bailar. Después, se le van a sumar en algunos la marihuana, la cocaína, el éxtasis o el GHV, que es otra droga que duerme a las señoritas. Se la llevan a un coche y después, la violan".

En cuanto a la edad de los consumidores, estimó Rocco que "desde los 13 años para arriba. Por eso digo que no sería nada extraño que mañana aparezca un profesor de la secundaria que dijera esto y alguien se desgarrara las vestiduras porque está sucediendo esto".

"Se van terminando los mitos -apuntó-. Así como ya no se puede decir que el deporte saca de la droga. El deporte introduce a algo maravilloso que es el juego solidario, la competencia, el aprender a perder, a ganar, la estructura grupal. Es espectacular para desarrollar todo eso. Pero es imposible que quede exento del consumo de drogas, porque forma parte de la estructura social".

Consideró el psiquiatra que "es lo mismo que en la secundaria. La palabra que más complica el tema de la droga es complicidad. La estructura de la droga siempre lleva arrastrando la idea de complicidad. En la estructura familiar y en las estructuras de poder. En los jueces, en los órganos de represión y en los políticos".

"Por algo el veinte por ciento de la recaudación de la droga va al sector del poder. Porque necesita cómplices -señaló-. Y en la estructura familiar también lo hay. Entonces, en las estructuras grupales del fútbol, también. Porque si uno habla es un buchón y "En casi todos los jóvenes, para poder pertenecer, tenés que consumir alcohol o tenés que consumir drogas -afirmó-. Porque si no, no pertenecés. No sos del grupo, sos un careta, sos un buchón, no servís. Entonces, no te va quedando mucho espacio".

Pero según el psiquiatra, "también hay otro desarrollo que hay que hacer en este sentido. ¿Por qué existe la droga? El problema no es la droga, el problema es qué va a reemplazar la droga. Y lo que va a reemplazar la droga, para mí, son cuatro cosas. La falta de un proyecto social".

El proyecto del psiquiatra apunta a "poder desarrollar tal vez un modelo que pueda prevenir en todo el país, porque siempre pensamos que Dios atiende solamente en Buenos Aires. Tiene que ser un proyecto nacional". (DyN)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Inferiores de AFA: Newell's y su 8ª maravilla


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados