Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Bielsa: "La provincia tiene una deuda importante con su patrimonio"
La vicegobernadora atribuye a la crisis el descuido edilicio. Y acusa al municipio de conservar sus edificios a costa de los barrios

Por momentos habló como rosarina y arquitecta, y por otros como vicegobernadora de Santa Fe. María Eugenia Bielsa reconoce que la provincia tiene una "deuda importante con su patrimonio" y que a los ciudadanos "no les resultan amigables los espacios públicos santafesinos". No obstante, se defiende y atribuye a la crisis social y económica del país el estado de abandono de las reparticiones provinciales. Cuando La Capital le preguntó cómo hizo entonces el municipio para tener la mayoría de sus dependencias en buenas condiciones, la funcionaria acusa: "La ciudad está desequilibrada: se puso atención en el centro pero a costa del descuido de muchos barrios".

-Usted reconoce que los edificios públicos de la provincia están en estado deplorable. ¿Cómo se llegó a ese estado?

-En el marco de un país prácticamente quebrado, la atención de los edificios que pertenecen al Estado no pudo resultar prioritaria. Tal vez hasta la misma sociedad hubiera condenado que el gobierno dispusiera dinero para sus propios edificios en un momento de crisis social como la que vivimos. De todas maneras hay que reconocer que a este estado no se llega en cuatro años, sino en un proceso de desatención de mucho tiempo. Para mí, mantener el patrimonio público es mantener los recursos de todos nosotros; por eso, aunque muchos crean que arreglar la Casa de Gobierno es sólo acondicionar nuestros despachos, considero que es poner a punto la casa de todos los ciudadanos. En ese sentido no hay lugar a dudas, efectivamente la provincia tiene una deuda importante con su propio patrimonio.

-Si la crisis fue la culpable del deterioro, ¿cómo explica entonces el correcto mantenimiento de la mayoría de las oficinas municipales?

-Me parece muy bien la conducta que tuvo la Municipalidad respecto de su patrimonio, pero basta con recorrer los barrios de Rosario para darse cuenta que hay cosas que se hacen a expensas de otras. Si viviera en la zona oeste de la ciudad no me explicaría que se hayan invertido tantos millones de pesos en el centro. Hoy tenemos una ciudad desequilibrada. Pero además, no es igual mantener un patrimonio municipal que es mucho menos extendido, que el de toda una provincia. Y ojo que con esto no estoy haciendo una defensa del abandono de los edificios provinciales que le produce un rechazo al ciudadano.

-¿El ciudadano está ya resignado a la dejadez de los espacios públicos?

-Es probable, pero cada día más los ciudadanos -en esto me incluyo- rechazamos esa manera de mirar lo público. Nosotros, y ahora hablo como vicegobernadora, más que nunca tenemos la obligación de demostrar que a lo público hay que cuidarlo más que a nuestra propia casa. Debo tener mucha más responsabilidad en la oficina del lugar donde trabajo que en cualquier otro lugar. También es cierto que a veces el funcionario se siente entre la espada y la pared porque si el gobierno invierte por ejemplo en la Casa de Gobierno de Santa Fe se lo miraría mal, porque dirían que se invierte en despachos cuando a dos cuadras hace falta entubar un arroyo. Esta es la eterna discusión de la frazada corta para tapar una cama larga.

-¿Cree que las oficinas públicas son un reflejo de la imagen del Estado?

-Sin ninguna duda, las dependencias hacen a la imagen institucional. Aún en la escasez los espacios pueden tener dignidad, prolijidad y cuidado.

-¿Se trata también de una deuda con el empleado que convive diariamente con el abandono?

-Sí. Es obvio que nosotros tenemos la responsabilidad de proveer lugares más confortables de trabajo y mejor equipados. Y ese es un tema que me preocupa mucho. De hecho, el edificio del Senado tiene un alto grado de deterioro interno y también un atraso en los equipamientos básicos. Estamos este año tratando de informatizar y modernizar el sistema legislativo. Y el año que viene vamos a destinar fondos para restaurar el inmueble, porque lo necesita y lo merece.

-Justamente se escuchan comentarios de que el deterioro de las dependencias provinciales en Rosario es una de las consecuencias de la rivalidad norte-sur...

-No es verdad, en Santa Fe se lo acusa al gobernador de ir demasiado a Rosario, cuando en realidad está la mitad de la semana en la capital y la otra allí. Pasa lo mismo con los ministros y gran parte del gabinete. Me parece que en esta gestión esa rivalidad norte-sur no existe. Los edificios de Santa Fe están igual que en Rosario. Probablemente pueda ser algo achacable a la cultura santafesina en general, pero los edificios públicos provinciales tienen un nivel de deterioro importante en toda la provincia.

-¿Qué siente cuando entra a una oficina pública para hacer trámites, si es que aún los hace personalmente?

-Intento hacerlos justamente para no dejar de pasar por los mismos lugares por donde transita el común de los ciudadanos. Mi impresión es que la provincia tiene que modernizar sus lugares de atención. Efectivamente a los ciudadanos no nos resultan amigables los espacios provinciales, y en eso los funcionarios tenemos que trabajar. Pero no sólo en el aspecto físico, sino también en la modalidad de atención, en la rapidez de la resolución de los problemas, en la forma en que se atiende a la gente y con qué dedicación.

-¿Qué hará el gobierno provincial este año para mejorar estos aspectos?

-Este año se dio prioridad, y se va a sostener en los próximos cuatro de gobierno, al mejoramiento de las condiciones de todo lo que refiere a la producción y el empleo, pero es real que tenemos previsto un programa para hacer más amigables los edificios públicos a la ciudadanía.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
María Eugenia Bielsa reconoce que la provincia tiene que modernizar sus lugares de atención.

Notas Relacionadas
Imperan la desidia y el abandono en las oficinas públicas de la provincia


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados