Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Patricia Neri: "Los edificios son la imagen del Estado"

Para la docente de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Patricia Neri "el descuido de los edificios públicos provinciales es la imagen misma del Estado". Neri, quien coordina la maestría de Gestión Pública, sostiene que el gobierno de Santa Fe debe generar políticas para modernizar el Estado, lo que implica "lisa y llanamente poner la mirada en el ciudadano y su bienestar".

Para ella mejorar el estado edilicio de las oficinas no es algo trivial. "Se trata de crear lugares dignos de atención porque no es lo mismo ir a un hospital público donde además de esperar tres horas, hace frío y la gente está amontonada en un pasillo, que ir a un lugar donde se sabe que uno saca un turno, se le respeta el horario y encima espera cómodo", ejemplificó.

No obstante, la especialista puso paños fríos al panorama al decir que este deterioro no es privativo de Santa Fe. "He analizado reparticiones de Buenos Aires y otras provincias donde pasa algo similar, sobre todo son lamentables las oficinas de las áreas sociales. Allí se mimetizan la oferta y la demanda, se atiende pobremente a la gente pobre como si no tuviera derecho a realizar su trámite con dignidad. En eso, sin necesidad de ser socialista, hay que reconocer que Promoción Social de la Municipalidad es una excepción".

Apuntar a la tecnología de gestión es para Neri la salida para revertir este panorama desalentador. "Hablo de planificar y proyectar desde una concepción distinta de atención -explicó-, y esto no es inventar la pólvora. Modernizar el Estado no es poner computadoras por todos lados, con eso no basta, sencillamente hay que respetar al ciudadano".

Por último, y no por ser un tema menos importante, Neri se explayó sobre el trato que el Estado les da a sus trabajadores. "Si uno se plantea la estrategia de mejorar la atención pública, sin dudas debe pensar en el empleado como un aliado. Hoy se desvaloriza al agente del Estado y no es casual que se diga «este es un empleado público» o «se comporta como un empleado público». Si tengo una planta de personal que hace diez años no se capacita o no recibe directivas claras, es que no se la piensa como herramienta para la transformación. Si los agentes no cambian convencidos, no va a cambiar nada". Y al final no se privó de dar un ejemplo más: "Se puede abrir un lugar hermoso como el centro de Distrito Norte (Villa Hortensia), pero si en la entrada, en atención al público, se ubica a una empleada a la que se la viste con un delantal verde y se le permite atender con una taza de mate cocido en la mano, es evidente que las cosas no cambiaron sustancialmente".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Imperan la desidia y el abandono en las oficinas públicas de la provincia


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados