Año CXXXVII Nº 48430
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
La Región
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 23/06
Autos 23/06
Turismo 20/06
Mujer 20/06
Economía 20/06
Señales 20/06
Educación 19/06
Campo 19/06


contacto

servicios

Institucional

 viernes, 25 de junio de 2004

El represor Menéndez pide ser juzgado por sus pares

El ex jefe del III Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez se negó ayer a declarar en la causa por la desaparición de una joven santiagueña durante la última dictadura militar y pidió ser juzgado por un tribunal castrense.

En el marco de la causa que se tramita en Santiago del Estero, Menéndez se aferró -de este modo- al criterio que utilizó cuando fue convocado a declarar por crímenes de lesa humanidad cometidos en Córdoba.

Menéndez, apodado El cachorro, debía responder sobre la suerte corrida por Consolación Carrizo, de 21 años, quien desapareció en Santiago del Estero en 1976.

La audiencia, que se realizó en la capital de Córdoba, estuvo a cargo del juez federal santiagueño Angel Toledo, quien por la causa que investiga había ordenado detener a varios militares y ex policías.

Toledo cumplió con la diligencia en el despacho de la jueza federal Nº3, Cristina Garzón de Lascano, en el séptimo piso del edificio de Tribunales ubicado en el parque Sarmiento de la ciudad mediterránea.

Tras su negativa a prestar declaración, Menéndez fue trasladado a su vivienda del barrio Bajo Palermo, donde cumple arresto domiciliario por la causa que lleva adelante Garzón de Lascano por el asesinato en Córdoba de cuatro personas que estuvieron alojadas en el centro clandestino de detención La Perla.

El caso que investiga Toledo fue denunciado en diciembre pasado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Y se refiere a la muerte, en el 76, de Carrizo, quien había sido detenida por grupos de tareas en la capital de Santiago del Estero.

A la chica le habrían querido sacar datos, en base a torturas, sobre las actividades gremiales que desarrollaba su novio, quien trabajaba en un ingenio en Tucumán.

Por entonces Menéndez se desempeñó como jefe del III Cuerpo, con jurisdicción en Santiago. Por esta causa están detenidos el ex secretario de Informaciones de esa provincia, Musa Azar, el mayor retirado del Ejército Jorge D'Amico y los ex comisarios Miguel Tomás Garbi, Juan Bustamante, Ramiro del Valle López y Eduardo Bautista Baudano.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados