Año CXXXVII Nº 48430
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
La Región
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 23/06
Autos 23/06
Turismo 20/06
Mujer 20/06
Economía 20/06
Señales 20/06
Educación 19/06
Campo 19/06


contacto

servicios

Institucional

 viernes, 25 de junio de 2004

El documental que quiere cambiar la historia de un país desde el cine
"Fahrenheit 9/11" se estrena en los Estados Unidos
Creen que el filme de Michael Moore le quita chances a Bush en las elecciones

Nunca antes en Estados Unidos un documental despertó tanto interés como "Fahrenheit 9/11", de Michael Moore, que crítica al gobierno del presidente George Bush. El filme se estrena hoy en Norteamérica y se podrá ver primero en 500 y luego en casi mil cines, lo que habitualmente sólo consiguen las películas de ficción. La película llegará a la Argentina el próximo 8 de julio. El filme ya tuvo ovaciones en los diferentes pases previos para invitados, entre ellos dos para estrellas de Hollywood en Nueva York y Los Angeles. En cambio disgustó a Ray Bradbury, autor de la novela "Fahrenheit 451", de la que Moore tomó el título para su documental.

En Hollywood creen que el cineasta ya tiene garantizado otro Oscar tras su triunfo en el Festival Internacional de Cine de Cannes, donde se alzó con la Palma de Oro. Moore ganó había ganado este año la estatuilla por "Bowling for Columbine".

Además, su cuenta bancaria podría aumentar en varios millones de dólares gracias al previsible éxito que tendrá "Fahrenheit 9/11". Pero la pregunta que se hace todo el mundo es: ¿Logrará Michael Moore pasar a la historia como el hombre que consiga "derrocar" a un presidente estadounidense con una película?

El experto en medios del Center for Media and Public Affairs de Washington, Matthew Felling, considera que la cinta, que muestra al presidente estadounidense como fracasado en la lucha contra el terrorismo, amigo íntimo de ricas familias saudíes y marioneta de las grandes empresas, solamente reafirmará en sus convicciones a los opositores a Bush. Los votantes de los republicanos, sin embargo, no cambiarán de opinión aunque vean la película.

De todas maneras, llama la atención la vehemencia con la que algunos partidarios de los republicanos luchan contra "Fahrenheit 9/11". Así, la organización Move America Forward, cercana a la extrema derecha del partido de Bush y que ya participó con éxito en la campaña contra el gobernador demócrata de California, llama en su página web a boicotear la película con una acción a nivel nacional. Según Move America Forward, son organizaciones terroristas las que se encargan de la difusión de la obra de Moore y por eso piden a los propietarios de los cines que no exhiban la cinta, a la que consideran "un video de formación de Al Qaeda". Según explicó la vicepresidenta de Move America Forward y conductora de talk-shows Melanie Morgan, muchos ya se decidieron en contra de la cinta de Moore, "que es rechazada por la mayoría de los estadounidenses". La polémica comenzó cuando el consorcio Disney le prohibió a su subsidiaria Miramax distribuir la película, "Fahrenheit 9/11" se convertirá en un éxito de taquilla, considera el politólogo Stephen Farnsworth del Mary Washington College.

En tanto, el escritor Ray Bradbury se enojó con Moore por el uso del título de su novela "Fahrenheit 451" en el nombre del documental."Es un estúpido. Robó mi título y cambió las cifras, sin haberme pedido jamás permiso para ello", dijo el escritor de ciencia ficción.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Moore fue criticado por Ray Bradbury.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados