 | viernes, 25 de junio de 2004 | Frutos de un trabajo silencioso Más de 200 rosarinos participan en la puesta La puesta en escena de "Otello" estará a cargo del regista Rubén Berasain, quien además diseñó la escenografía de la obra que contará con el aporte de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, bajo la dirección de Juan Rodríguez; del Coro Lírico Pia Malagoli, que conduce Rubén Coria; del Coro de Niños, dirigido por Jorge Ferrari y figurantes del Estudio de Comedias Musicales de Rosario. El vestuario que se utilizará en las presentaciones fue aportado por el Teatro Colón de Buenos Aires.
La realización de la escenografía estuvo a cargo del equipo de artistas plásticos rosarinos que integran Nicolás Boni, Cristian Grignolo, Leandro Simoniello y María Carrascal, quienes trabajaron en el Galpón 15 del Puerto de Rosario.
La presentación, que integra la programación en homenaje al centenario de El Círculo, se ofrecerá con sobretitulados en castellano. La compañía cuenta con la participación de más de 200 rosarinos, entre cantantes solistas, coro de adultos y de niños, músicos, maestros internos y preparadores, asistentes de escena, asistentes de vestuario, de peluquería, maquilladores y figurantes.
La directora de la Opera de Rosario, Adriana Acosta, destacó la labor de coordinación realizada por el consejo administrador que integran Rubén Botta, Marcelo Aronna, y Marcelo Pozo. "Este es un trabajo de mucho tiempo y, por suerte, tenemos el acompañamiento del público que prácticamente agota las localidades en cada presentación", señaló Acosta.
La buena respuesta del público a la propuesta se verá reforzada con la asistencia a la función de varias celebridades amantes de la ópera, entre quienes se cuentan los periodistas Nelson Castro y Víctor Hugo Morales. A las 18, los críticos especializados Carlos Ure, Héctor Coda, Gustavo Otero y Sebastián Riestra ofrecerán una mesa redonda sobre la especialidad que cultivan, en la Sala Juan Trilla de El Círculo. enviar nota por e-mail | | |