 | miércoles, 23 de junio de 2004 | Destinan 800 mil pesos para asistir a familias de las víctimas de Río Turbio El gobierno atenderá demandas de los deudos. Especialistas trabajan en los socavones para realizar los peritajes El gobierno nacional destinó 800 mil pesos para asistencia a las familias de las víctimas del incendio y derrumbe de la semana pasada en las minas de carbón de Río Turbio, donde murieron 14 trabajadores. En el lugar, grupos de brigadistas luchaban ayer contra los focos de incendio en el interior de la mina 5, mientras un equipo de especialistas inició la preparación del área para realizar los peritajes ordenados por el juez federal de Río Gallegos Gerardo Caamaño.
El anuncio de la asistencia a las familias de las víctimas fue realizado ayer por el presidente Néstor Kirchner luego de reunirse con el gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo, y los intendentes de las localidades de Río Turbio, Matías Mazú; y de 28 de Noviembre, Ricardo Juzifinsen, a través de los cuales se efectivizará la ayuda.
Acevedo precisó que "este dinero está para atender todas aquellas demandas de asistencia sanitaria, psicológica y social, o material" de los deudos. Cada municipio -Río Turbio y 28 de Noviembre- recibirá 400 mil pesos del Tesoro Nacional, a través de una cuenta especial.
El gobernador santacruceño se reunió ayer con autoridades del Ministerio de Trabajo y de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo para agilizar los trámites con la ART contratada para que se abonen las indemnizaciones que manda la ley. "Se están haciendo las tramitaciones correspondientes para que los deudos puedan cobrar sus pensiones y, con respecto a las sumas, ya hay informes socioambientales de los municipios para garantizar el bienestar material y anímico de los familiares", precisó.
También señaló que "ante eventuales acciones judiciales de los familiares de las víctimas, es voluntad del Estado nacional allanar la satisfacción de los créditos demandados en su justo término".
Con respecto al futuro de la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, Acevedo reiteró que "es voluntad presidencial poner en marcha todas las acciones destinadas a que el carbón forme parte de la ecuación energética nacional". Las inversiones, dijo, "van desde la construcción de una usina térmica y aumentar el tonelaje de producción de la mina hasta hacer la interconexión con las ciudades de Río Gallegos y El Calafate y con el sistema interconectado nacional".
El contrato de concesión de la mina fue rescindido por el Estado nacional durante la presidencia de Eduardo Duhalde, debido a la falta de inversiones comprometidas, y tras asumir Kirchner se instrumentó un programa de recuperación e inversión de la cuenca.
El ministro del Interior, Aníbal Fernández, advirtió ayer que cualquier decisión sobre la continuidad de la actual intervención o un eventual proceso de reprivatización estará supeditada a los resultados que arrojen las pericias ordenadas por la Justicia. (Télam) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Los familiares de las víctimas recibirán dinero para asistencia sanitaria y material. | | |