Año CXXXVII Nº 48402
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 26/05
Autos 26/05
Turismo 23/05
Mujer 23/05
Economía 23/05
Señales 23/05


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 29 de mayo de 2004

Un shiíta encabezará el futuro gobierno iraquí tras el traspaso de soberanía
Iyad Allawi, un adinerado empresario vinculado a la CIA, asumirá como primer ministro el 30 de junio

Bagdad. - Iyad Allawi, ex seguidor del derrocado Saddam Hussein y que después colaboró con la CIA para sacar al líder iraquí del poder, fue escogido ayer como el próximo primer ministro del gobierno transitorio que regirá Irak tras el traspaso de la soberanía previsto para el 30 de junio. El enviado especial de las Naciones Unidas, Lakhadr Brahimi, a quien Washington pidió que formara un nuevo gobierno en el país del Golfo, confirmó la selección del neurólogo, educado en Gran Bretaña, a través de un portavoz.

Allawi encabezará el gobierno interino que deberá asumir el poder el 30 de junio y sustituir a la autoridad de ocupación liderada por EEUU. Brahimi y el gobernador civil de Irak, Paul Bremer, apoyaron la nominación de Allawi.

Por su parte, el asistente de Allawi, Hani Adris, dijo que los colegas de Allawi en el Consejo de Gobierno lo nominaron ayer durante una reunión en Bagdad y que dicha nominación fue apoyada por Brahimi y funcionarios estadounidenses.


El nuevo gabinete
El gobierno interino de Irak asumirá el control del país y Brahimi está ayudando a elegir un equipo de 30 integrantes, incluidos un presidente y 26 ministros. La tarea principal de dicho grupo será la de preparar las condiciones para celebrar elecciones para el año próximo.

Allawi, un shiíta adinerado y ex miembro del Partido Baath del derrocado Hussein, es pariente de Ahmad Chalabi, antiguo favorito del Pentágono que ha caído en desgracia con Washington, pero se considera que ambos iraquíes no tienen lazos muy estrechos.

Allawi, quien también es un empresario adinerado, se marchó al exilio cuando entró en contradicciones con el gobierno de Hussein. En 1990, fundó al Acuerdo Nacional Iraquí, un partido apoyado por la CIA y la inteligencia británica que incluye a muchos ex miembros del Partido Baath que se oponían al entonces presidente de Irak.

Efectivos de la policía secreta de la era de Hussein viajaron a Londres en 1978 para tratar de matar a Allawi cuando entró en relaciones con los servicios de inteligencia británicos, según reporta el libro "Saddam Hussein, An american obsession" (Saddam Hussein, una obsesión norteamericana), escrito por Andrew Cockburn y Patrick Cockburn. Los agentes de la policía secreta penetraron en su dormitorio y trataron de matarlo con cuchillos y hachas, pero huyeron cuando el suegro de Allawi apareció en la escena, según el libro.


Negociaciones en la ONU
Mientras tanto, en el Consejo de Seguridad hay negociaciones en curso sobre el grado de soberanía que el gobierno interino tendrá. Algunos líderes iraquíes y naciones, como Francia y Rusia, están tratando de enmendar un proyecto de resolución propuesto por EEUU y Gran Bretaña para fortalecer la autoridad gubernamental iraquí.

El principal desafío que enfrenta Allawi será el de celebrar elecciones, ya que Irak es una nación plagada de tensiones religiosas y étnicas y, además, no tiene tradición de democracia. "No sé nada sobre él. Vivió en el extranjero, en el exilio. Necesitamos a alguien que viva aquí, que pueda sacar a Irak de la crisis", dijo un gerente de hotel en Bagdad. "Irak sigue siendo el mismo de cuando Saddam Hussein, excepto que ahora tengo miedo de los milicianos y por eso no puedo decir mi nombre", agregó.

Analistas estiman que el futuro gobierno iraquí sufre de antemano un déficit de legitimidad, y corre el riesgo de ser considerado como una "marioneta" en manos de los estadounidenses.

Entre tanto, cinco iraquíes murieron y 14 resultaron heridos en enfrentamientos entre tropas estadounidenses y militantes shiítas en la ciudad sagrada de Nayaf, un día después de que el clérigo shiíta Moqtada al-Sadr ofreciera una tregua para poner fin a dos meses de combates. Dos soldados norteamericanos también recibieron heridas. (Reuters y AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El designado premier iraquí.

Notas Relacionadas
Violaciones y humillaciones a detenidas

Periodistas asesinados


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados