Año CXXXVII Nº 48359
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
El Mundo
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/04
Autos 14/04
Turismo 11/04
Mujer 11/04
Economía 11/04
Señales 11/04
Educación 10/04
Campo 10/04


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 15 de abril de 2004

Con la moratoria, el fisco provincial ingresó 135 millones de pesos
La recaudación creció 74% en marzo y marcó un nuevo récord
El perdón tributario significó 29 millones. En términos reales los ingresos aún están por debajo de los 90

La recaudación provincial marcó un nuevo récord en términos nominales después de alcanzar en marzo los 135 millones de pesos, lo cual representó un crecimiento del 74% respecto de igual período del año pasado y cinco millones más del pico establecido en noviembre de 2003. El vencimiento de la moratoria fue el principal factor que influyó en la performance de los ingresos fiscales el mes pasado, donde se destacaron los impuestos sobre las patentes e inmobiliario, aunque el aumento de la actividad económica también repercutió en ingresos brutos.

El impacto de la moratoria explica casi el 50% del crecimiento de la recaudación de marzo comparado con igual mes del año pasado. El beneficio fiscal representó 29 millones de los 135 millones de pesos recaudados.

El Ministerio de Hacienda provincial expuso que a pesar de la fuerte recuperación de los ingresos fiscales propios en términos reales, los resultados del primer trimestre de 2004 todavía permanecen por debajo de los niveles registrados en la década de los 90, si bien son los mejores desde la salida de la convertibilidad.

El acumulado durante el primer trimestre arroja que la provincia obtuvo 346 millones de pesos en términos corrientes, 86 millones de pesos más respecto del año pasado. Esto representa un incremento del 33% de los recursos. En base al presupuesto presentado en la Legislatura y que hoy será tratado por el Senado provincial, los ingresos están resultando levemente por encima de lo proyectado inicialmente.

Por concepto de ingresos brutos la provincia recaudó en marzo 75 millones de pesos, lo que significó un incremento del 56% en comparación a igual mes del año pasado. Pero restada la moratoria y llevado a términos constantes, el crecimiento fue del 28%.

El mayor impacto del vencimiento del beneficio fiscal en marzo recayó sobre patentes, un rubro que creció 193% en términos corrientes respecto a similar período de 2003. Mientras que en total se recaudaron 6,6 millones de pesos, descontada la moratoria promedia los valores históricos: 2,6 millones de pesos.

El otro gravamen que marcó de lleno el fin de la moratoria fue el inmobiliario, que creció 131% en marzo respecto de igual mes del año pasado. La provincia recaudó por este impuesto 34 millones de pesos, 20 millones de pesos más en términos corrientes en comparación con doce meses atrás, de los cuales 14 millones responden al beneficio fiscal.


Crece el empleo, caen los aportes
En los aportes sociales (ley 5.110) también se vio una importante acogida a la moratoria impositiva, ya que de los casi cinco millones de pesos recaudados 1,5 millón son por este concepto. Es más, excluido el beneficio, los ingresos cayeron, lo que muestra una contradicción entre la creación de puestos de trabajo que registran los indicadores oficiales y los números que surgen de la Administración Provincial de Impuestos (API).

Al igual que sucede con ingresos brutos, el impuesto a los sellos, también sensible a la actividad económica, experimentó un crecimiento del 47%. A las arcas provinciales ingresaron en marzo pasado 13 millones de pesos, cuatro millones más que en el mismo mes de 2003.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
El PJ vota solo el presupuesto


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados