Año CXXXVII Nº 48354
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 07/04
Autos 07/04
Turismo 04/04
Mujer 04/04
Economía 04/04
Señales 04/04


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 10 de abril de 2004

La Casa Blanca desclasificará un informe clave sobre las amenazas de Al Qaeda
El memorando secreto advertía a Bush un mes antes del 11-S que Bin Laden planeaba atacar EEUU

Nueva York. - La Casa Blanca aceptó desclasificar el memorando de la CIA que casi un mes antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington mencionaba la decisión de Osama Bin Laden de atacar dentro de EEUU. El tipo de documento que será desclasificado por pedido de la comisión que investiga los hechos del 11 de septiembre es conocido como "PDB": "President's Daily Briefing" (resumen diario de prensa del presidente). El informe presidencial diario es un documento altamente secreto que se entrega al mandatario y que por lo general sólo lo ven algunos altos funcionarios de gobierno.

En este caso se trata del informe secreto de los servicios de inteligencia correspondiente al 6 de agosto de 2001, que incluía un memorando inquietante, de una página y media, cuyo título rezaba: "Bin Laden decidido a atacar dentro de EEUU". La importancia del documento quedó patente el jueves en la comparecencia de la consejera de seguridad nacional, Condoolezza Rice, ante la comisión investigadora. Rice, tras un agudo intercambio de palabras con el miembro de la comisión Richard Ben-Veniste (ex fiscal de Watergate), reconoció que el informe había sido pedido por Bush. Sin embargo, aseguró que la información que contenía no era lo suficientemente precisa como para prever el lugar ni el tipo de atentados.

En el documento, según informaciones que trascendieron de la comisión investigadora, se habla de amenazas de secuestros y células terroristas "dormidas" en EEUU, en espera de la orden de actuar.


Investigaciones abiertas
Cinco semanas antes del 11 de septiembre -según el PDB del 6 de agosto- había 90 investigaciones sobre riesgo de terrorismo abiertas por el FBI. Se trata de revelaciones potencialmente explosivas para la Casa Blanca en un año electoral, que ahora aceptó darlas a conocer, después de que el memorando estuvo el jueves en el centro de la declaración de la consejera de Bush ante la comisión investigadora del Congreso. El documento será desclasificado para "evitar que sea usado fuera de contexto", dijo una fuente gubernamental.

En informe de la CIA contiene la respuesta a uno de los interrogantes que desvelan a la comisión, a las familias de las víctimas del 11-S y a millones de estadounidenses: cuánto sabía la Casa Blanca de las amenazas terroristas reunidas por los servicios de inteligencia en los meses anteriores al ataque de Al Qaeda.

El otro interrogante clave es cuánto hizo la Casa Blanca para afrontar esas amenazas. Estos fragmentos del rompecabezas que investiga la comisión pueden ser aclarados por el PDB del 6 de agosto, aunque Rice lo definió el jueves como "una recolección de informaciones históricas basadas en elementos viejos". "No había ninguna información nueva de amenazas. No contenía advertencias de ataques inminentes en EEUU", proclamó ante la comisión esta funcionaria, que resistió varias semanas el reclamo de comparecer ante los legisladores.

Entretanto, tras la declaración de Rice siguió la pulseada a la distancia entre la consejera y Richard Clarke, el ex jefe antiterrorismo que hace un mes desencadenó un escándalo al sostener que la Casa Blanca no hizo lo suficiente para detener a Al Qaeda. En entrevistas con la red ABC y The New York Times, Clarke dijo que Condoolezza Rice dio el jueves una interpretación radicalmente distinta de la suya sobre los acontecimientos que rodearon los atentados del 11-S de 2001. "Sobre los hechos estamos de acuerdo, pero la interpretación de los hechos es sustancialmente distinta", dijo Clarke. (AFP y Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Familiares de las víctimas del 11-S asisten a la audiencia investigadora del Congreso.

Notas Relacionadas
Declaró Clinton


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados