 | sábado, 14 de febrero de 2004 | Russo: "Este grupo es muy solidario" Miguel Pisano / Ovación (Capital Federal - Enviado especial) "El grupo está muy fuerte, unido y solidario", confía Miguel Angel Russo, a modo de infidencia, en el final de la hora larga de charla en la confitería del hotel Dolmen, donde se concentra Central antes del debut de esta tarde con Vélez. Tostado más por el sol de las prácticas en Palos Verdes que por el de las breves vacaciones en Pinamar, el técnico canalla llega a la hora pactada, se abraza con el Chabón De los Ríos, el fotógrafo al que conoce de varias batallas futboleras, y prefiere un Marlboro a un café, se acomoda en un sillón y se presta gustoso a la ceremonia del diálogo futbolero con la que se construye la nota.
-Tuvieron el mejor comienzo de año imaginable con la victoria sobre Olimpia en la Copa y la gente se ilusionó como el año pasado, cuando se salvaron del descenso.
-Pero son situaciones distintas, que no podemos comparar.
-Pero salvarte del descenso no es un dato menor.
-No, es el dato mayor, por eso estamos acá.
-Creo que tiene más mérito aún que salir campeón.
-No. Salir campeón es lo más importante, no te olvides nunca de eso.
-¿No es más fácil que salvarte del descenso?
-No, son objetivos distintos, pero tenés que cumplir los dos.
-¿Es más difícil salir campeón?
-¡Sí...! A mí proyectame el desafío de salir campeón. Por eso sumamos los 31 puntos del torneo pasado, que ahora se van a empezar a entender. Hoy te das cuenta mirando el promedio de 1,400, porque al final te da el colchón como para tener la mente para otro tipo de cosas. Cuando vos tenés la cabeza en el promedio no podés pensar en otro tipo de cosas.
-Y ahora la gente se ilusiona con este comienzo en la Copa. ¿Qué le decís?
-Está bien, pero fue un partido. Ya arrancamos, somos conscientes de nuestras propias limitaciones, que es lo bueno. Me preguntaban cómo era la Copa y yo les decía que la Copa era el primer partido. Y ahora les digo que es el segundo. Tenemos que ratificar los tres puntos que ganamos de visitante. Si logramos hacernos fuertes de local, solito te van llevando, pero si tenemos la suerte de pasar y de seguir pasando las exigencias serán cada vez mayores y vamos a competir a otro nivel.
-¿Qué lectura hacés de la goleada de Sporting Cristal a Coritiba?
-Son todos debuts.
-¿No sacás conclusiones?
-No hago diferencias. A todos nos cuesta. El mayor interrogante era saber cómo arrancábamos en un torneo nuevo, en un estadio difícil, ante un rival históricamente difícil y teníamos que sobrellevarlo. Y que me hicieron goles los delanteros. Y eso es importante también: tener delanteros que encuentran la senda del gol es bueno.
-¿Y si tenés que elegir entre ambos torneos?
-El periodista se desespera por tener que elegir.
-Pero responde a la ansiedad de la gente.
-Sí, pero acá no hay que elegir. Tenés que cumplir todo de la mejor manera.
-¿No te podés dar el lujo de elegir?
-No, Central no se puede dar ese lujo. En algún momento tendremos que decidir de acuerdo a las circunstancias, a lo que evaluemos, a la proyección y también, por qué no, de acuerdo a las necesidades. Esto es así: yo no me rompo la cabeza hoy pensando quién me va a jugar dentro de un mes. Proyectamos organigramas, partidos, viajes, pero lo otro no. Este plantel necesita tener la mayor cantidad de comodidades posibles porque es chiquito. Y van a afuera, te cumplen y se lo ganaron, entonces tenés que responderles en otro tipo de situaciones.
-No son muchos, pero se los ve unidos.
-El grupo está muy fuerte, unido y solidario. Y a eso lo marca que los chicos que vienen de abajo también son así. A los de afuera los elegimos y por eso no trajimos a alguno por mirar eso antes que lo futbolístico, pero los chicos son tan solidarios como los grandes. enviar nota por e-mail | | Fotos | | "Es apenas un partido", dijo sobre el debut en la Copa. | | |