Año CXXXVII Nº 48288
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cultura
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 01/02
Mujer 01/02
Economía 01/02
Señales 01/02
Campo 31/01


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 04 de febrero de 2004

El ex represor salió de su casa para festejar su cumpleaños en un club
Cárcel para Suárez Mason por haber burlado arresto domiciliario
El ex jefe del I Cuerpo fue denunciado por la Cancillería en un episodio que involucró a un diplomático extranjero

La Justicia federal le quitó ayer el beneficio del arresto domiciliario al ex represor Guillermo Suárez Mason por haber violado esa condición al concurrir a un festejo por su cumpleaños en el club Argentinos Juniors el pasado 23 de enero.

La decisión la tomó el juez federal Jorge Ballestero, quien se anticipó así a su colega Jorge Urso, quien citó para hoy a las 13 a Suárez Mason con el fin de evaluar si correspondía o no mantenerle el beneficio.

Ayer a las 19 Pajarito Suárez Mason ingresó a la alcaidía del edificio de Tribunales de la calle Talcahuano, y a última hora de anoche se definía si el arresto iba a efectivizarse allí o en una cárcel dependiente del Servicio Penitenciario Federal.

La vuelta de Suárez Mason a prisión se debió a una denuncia realizada por la Cancillería luego de una serie de episodios que incluyó consultas entre Argentina y Ecuador por la participación del ahora ex embajador de ese país en la salida del represor de su domicilio y el retiro mismo del diplomático.

Ballestero lleva la causa en la que el ex jefe del I Cuerpo de Ejército es investigado por la desaparición de una veintena de montoneros durante la última dictadura militar y Urso investiga al militar por el robo de bebés durante ese período.

Además, hace unas semanas fue arrestado por el juez Sergio Torres a raíz del pedido de extradición que solicitó Alemania por la desaparición de dos ciudadanos de ese país durante la última dictadura.

Fuentes tribunalicias consideraron que el hecho de que se expida uno de los cuatro jueces que trabajan en las causas que se le siguen al ex represor es suficiente para que la medida se haga efectiva.

Por otra parte, Urso citó para hoy a las 12 al canciller Rafael Bielsa como consecuencia del vuelo que tomó el tema por haber sido el ahora ex embajador de Ecuador en Argentina, Germánico Molina, quien aparentemente trasladó al represor en el auto oficial asignado a esa representación diplomática.

De hecho, por pedido de la Cancillería, Ecuador formalizó de inmediato el retiro de su embajador en Buenos Aires, según confirmó el canciller de ese país, Patricio Zuquilanda (ver aparte).

La violación de la prisión domiciliaria por parte de Suárez Mason reabrió el debate sobre la decisión de otorgar o no ese beneficio a los más de 50 militares con prisión preventiva por sus actuaciones durante la dictadura.

En declaraciones radiales desde su domicilio, Suárez Mason negó el hecho que se le imputa al responder: "Asto no es así".

"El embajador estuvo en mi casa con motivo de que algunos amigos de Ecuador, que dejé muchos allá, le habían pedido que me visitara para poder comunicarme con ellos y después el embajador se fue", se defendió ofuscado.

"¿Cómo me va a llevar a Argentinos Juniors si yo no puedo entrar al club? Eso no es cierto", esbozó como argumento, y agregó que "la vez pasada me sacaron el carnet, así que no es tan fácil (entrar)".

Si bien Suárez Mason afirmó que no conocía al diplomático ecuatoriano, aclaró que Molina "no es militar, es policía".

"El embajador dice que él no me llevó en su auto, lo cual es absolutamente cierto", se defendió Pajarito, al reproducir los dichos del diplomático a la prensa, aunque en diálogo telefónico con el canciller Rafael Bielsa había reconocido la violación a la ley.

Desde el juzgado de Ballestero, se afirmó que "ya había antecedentes en la causa que indicaban que este señor no estaba en su casa varias veces que fueron a verlo. No sabemos por qué no se tomó esta medida antes, pero la denuncia de la Cancillería es suficiente para enviarlo a prisión".

Vecinos del barrio porteño de Retiro aseguraron en distintos medios que no era la primera vez que el ex represor salía de su casa y que incluso lo habían visto varias mañanas caminando por la calle.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Frente del edificio del barrio porteño de Retiro, donde "Pajarito" estaba detenido.

Notas Relacionadas
Ecuador retiró a su embajador en Buenos Aires

Argentinos desmiente


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados