Año CXXXVII Nº 48288
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cultura
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 01/02
Mujer 01/02
Economía 01/02
Señales 01/02
Campo 31/01


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 04 de febrero de 2004

Poderoso tóxico

Dos veces más potente que el veneno de la cobra, la ricina, derivada de la planta del ricino, puede hacerse fácilmente e ingresar al cuerpo por inhalación, ingesta o inyección. La intoxicación produce fiebre súbita y tos, síntomas que pueden seguirse de graves problemas respiratorios y hasta de muerte en pocos días. Es una proteína que se obtiene de la semilla del ricino luego de la separación del aceite esencial, que se usa en medicina como purgante. Fue patentada como gas tóxico para las vías respiratorias en 1962 y, en 1995, Irak reconoció haberla desarrollado en el marco de su programa de armas biológicas. Según los científicos, la ricina es apropiada para concretar atentados individuales pero no se puede aplicar en acciones masivas. No se conoce antídoto.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Cierran dependencias del Capitolio tras el hallazgo de la mortal ricina


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados