Año CXXXVII Nº 48288
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cultura
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 01/02
Mujer 01/02
Economía 01/02
Señales 01/02
Campo 31/01


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 04 de febrero de 2004

Cierran dependencias del Capitolio tras el hallazgo de la mortal ricina
Ningún personal del Senado resultó afectado. Descubren otro polvo sospechoso en una oficina postal

Washington. - Tres edificios anexos del Senado estadounidense fueron clausuradas ayer luego de que una sustancia blanca hallada en una de las dependencias diera positivo de ricina, un veneno potencialmente mortal que puede utilizarse como arma biológica, informó el líder de la mayoría republicana de la Cámara alta, el senador Bill Frist. Tres anexos del Senado norteamericano fueron cerrados y el Capitolio, el edificio que alberga a las dos cámaras del Congreso, quedaron parcialmente cerrados con acceso solo de "personal autorizado". Varias audiencias, entre ellas la del secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, ante la comisión de las fuerzas armadas, fueron anuladas. El presidente George W. Bush fue informado de la situación. Además, las autoridades anunciaron ayer que otro polvo sospechoso fue descubierto también en una oficina postal de Wallingford, en Connecticut, donde fueron halladas esporas de ántrax durante los ataques con este bacilo en 2001, que causaron cinco muertos en diferentes partes del este de EEUU. En ambos casos, ninguna persona presentó síntomas de intoxicación, pero al menos 16 empleados del Senado fueron descontaminadas por probable exposición a la sustancia.


A través del correo
El polvo blanco, analizado en varios centros y laboratorios, fue descubierto el lunes en el despacho de Frist, senador por el estado de Tennessee, adonde se cree que llegó a través del correo, según estimó la policía. "El test confirmó que era ricina", dijo Frist, cuyo personal descubrió el polvo blanco entre la correspondencia llegada al edificio Dirksen del Senado.

Este y otros dos edificios anexos de la Cámara alta fueron clausuradas para que se examinara su correspondencia. Tras el descubrimiento, las audiencias del Senado fueron suspendidas. La decisión fue tomada luego de que varios tests realizados a la sustancia dieran positivo para la ricina, informó el jefe de la policía del Congreso estadounidense, Terrance Gainer.

En el lado del Capitolio correspondiente a la Cámara de Representantes (Cámara de Diputados), la policía ordenó interrumpir la distribución de correspondencia y aconsejó a los legisladores no abrir ninguna carta. No obstante, las audiencias y debates en la Cámara baja se llevaron a cabo tal como estaba previsto.

El senador Frist aclaró que ninguna persona resultó afectada y aseguró que no se hallaron restos del polvo fuera de su oficina. "Todas las pruebas del aire y los estudios ambientales realizados dieron negativo a excepción de las hechas a lo hallado en esa sola oficina de ese lugar", dijo el senador republicano. "Esto es una acción criminal. Alguien, con toda probabilidad, fabricó esto con la intención de causar daño", aseguró Frist.

Una falsa alarma provocó hace un mes el cierre del Capitolio durante horas, luego de que la policía descubriera una "sustancia potencialmente peligrosa" en el subsuelo.

En 2001, una carta que contenía esporas de ántrax forzó a las autoridades a cerrar brevemente del Congreso y a clausurar durante varios meses el edificio Hart del Senado para realizar una limpieza exhaustiva. Cinco personas murieron y 17 resultaron infectados en todo el país tras entrar en contacto con cartas contaminadas con ántrax. Los ataques ocurrieron poco después de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono y nunca fueron esclarecidos. (Télam, AFP y Reuters)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Expertos en contaminación bacteriológica ingresan en el Senado.

Notas Relacionadas
Poderoso tóxico


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados