 | miércoles, 04 de febrero de 2004 | En carrera La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció ayer que un astronauta europeo podría llegar a Marte en tres décadas. Los planes europeos son más precisos que la amplia meta estadounidense de enviar un hombre a la Luna en el 2020 y otro a Marte en el 2030, según anunció el mes pasado el presidente George W. Bush.
"Creemos que técnicamente es posible tener una misión tripulada en la Luna entre el 2020 y el 2025, y después en Marte entre el 2030 y el 2035", dijo Franco Ongaro, director de proyectos del programa de exploración espacial de la ESA.
"Necesitamos regresar a la Luna antes de ir a Marte", dijo ante un grupo de científicos espaciales, académicos y empresarios. "Ninguna de las personas que trabajaron en el programa Apolo están con nosotros. Necesitamos aprender a caminar antes de empezar a correr", expresó.
En tanto, los dos robots geológicos estadounidenses, el Spirit y el Opportunity, que trabajan en las antípodas sobre suelo de Marte, examinaron ayer rocas para determinar si el planeta pudo albergar vida. El Spirit, que se encuentra dentro del cráter Gusev, cerca del ecuador marciano, utilizó sus cepillos para limpiar una piedra bautizada Adirondack por los investigadores, antes de fotografiarla con ayuda de una cámara microscópica, y mañana la perforará para estudiarla. enviar nota por e-mail | | |