| 
 
 
 
   
 
   
 
  
 
 |                   | domingo,           11 de          enero de          2004 |  
 
 
                                                     | La disputa salarial vuelve a la agenda económica 
   La discusión por el salario está instalada en la agenda económica de 2004 y con ella un nuevo rol de la actividad sindical. Aunque un poco retrasado -habida cuenta que se priorizaron aspectos como deuda, tarifas, recomposición del...
 |   |   |   | 																			|                                                                             | Mercados: Con Bush o sin Bush, el mercado sube Los bonos argentinos, tanto los que están en cesación de pagos como los que se pagan en tiempo y forma, mostraron una suba muy importante, y esto estaría indicando que podrían ser un buen negocio por ende los inversores sospechan...
 |    																			| Las ventas a Brasil se redujeron 1,5% A diferencia de lo ocurrido con el resto de los principales destinos de productos argentinos, las ventas a Brasil durante 2003 se retrajeron. La caída llegó al 1,5% con respecto al 2002. En cambio, las importaciones desde el país...
 |  |  |    													|  Bill Gates: "Habrá productos Microsoft por mucho tiempo" Mientras Microsoft Corp. lleva su software a la creciente gama de productos al consumidor, para diversificar su negocio central de computadoras personales, los escépticos se han enfocado en algunos de sus retrasos y tropezones de alto perfil. Pero el presidente de Microsoft, Bill Gates, tiene un mensaje para los incrédulos: la mayor firma de software del mundo...
 |    													| Economistas conformes con la encuesta del BCRA Los pronósticos del primer Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que auguran un crecimiento del 6,5% de la economía para el 2004, son "plausibles", según coincidieron en señalar los economistas Eduardo Curia...
 |      
  
 | 
 
 
 |