 | miércoles, 26 de noviembre de 2003 | Diputados dio media sanción al registro de desarmaderos El proyecto pasó al Senado, que lo convertiría en ley La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó un proyecto por el cual se crea un registro único de desarmaderos de autos en el ámbito provincial. La iniciativa, presentada por el legislador Miguel Angel Basaldella, con "la idea de dotar al Estado, a los municipios y comunas de un instrumento jurídico que permita controlar y fiscalizar el funcionamiento" de los desarmaderos de vehículos, ahora deberá ser tratada por los senadores con el fin de convertirla en ley.
El proyecto prevé que deberán inscribirse en ese registro desarmaderos, chatarrerías y comercios de compraventa de repuestos usados. Además, las personas físicas o jurídicas dedicadas a estas actividades deberán confeccionar declaraciones juradas por cada "operación realizada", en la que deberá constar, entre otros datos, el número de dominio, de fábrica, el modelo, la marca del automotor.
Para fundamentar la iniciativa, Basaldella sostuvo que "el aumento de los robos de automotores va de la mano con la proliferación de desarmaderos, ya que éstos constituyen una pieza clave para que funcione esta industria delictiva".
El proyecto de ley establece que los desarmaderos deberán presentar mensualmente ante la subsecretaría de Justicia santafesina un listado en el que conste el stock de los bienes desarmados y debidamente identificados. Además deberán facilitar las inspecciones o verificaciones que ordene la autoridad de aplicación y suministrar con carácter de declaración jurada toda la información que les sea requerida sobre cualquier materia.
En caso de incumplimiento de estas disposiciones, los comercios serán "pasibles de las sanciones de multa y clausura". El legislador señaló que el principal motivo por el que los aseguradores explican el encarecimiento de las pólizas es por el "alarmante avance de los índices de siniestralidad, básicamente en lo que se refiere al robo de autos".
"Una de las modalidades que más preocupa a los agentes de seguros es el fraude. Es decir fingir que el vehículo fue sustraído cuando en realidad se ha ocultado para cobrar el seguro. Lo que se realiza con la complicidad de los desarmaderos, que desmantelan los vehículos para hacerlos desaparecer", explicó Basaldella. enviar nota por e-mail | | |