 | lunes, 24 de noviembre de 2003 | "Operativo remolque" Caracas. - Para el diario opositor El Universal, la recolección de firmas del oficialismo que concluye hoy fue en gran medida "una operación remolque", ya que se "remolcó" a los lugares de firma a los beneficiarios de planes sociales. Esto ocurrió al menos en los distritos Barrio Adentro, Ribas, Robinson y Sucre."Esta es una propuesta de las bases para que todos los beneficiarios de las misiones (planes sociales) hagan jornadas de movilización. Esta operación es para sobrepasar con un margen holgado las firmas que necesitamos", explicó sin ocultar nada el dirigente chavista Nicolás Maduro.
"La operación consiste en que uno de los beneficiados concrete en vehículos la movilización de la familia. Llevar (a firmar) a los hermanos, a los padres, a los amigos. Contactarlos desde el teléfono de la casa, desde los celulares. Con el carro (auto), con la moto", precisó. Para Maduro, no se trata de un acto de clientelismo sino de un "gesto de solidaridad y apoyo con el presidente Chávez".
Además se denunció que los empleados policiales recibieron en su lugar de trabajo las fichas listas, a las que sólo tenían que agregar su firma y huella digital. Algo similar habría ocurrido con los militares. A la inversa, a partir del 28 de este mes, cuando comience el plazo de firma de la oposición contra el mandato de Chávez, esos funcionarios tendrían orden de "encerrarse" en sus domicilios.
El organismo supervisor, el Consejo Nacional Electoral (CNE), también está bajo sospecha de parcialidad, ya que rechazó hace pocos días la posibilidad de que voten en los referendos los venezolanos residentes en el exterior.También se objeta el comportamiento del organismo sobre las normas dictadas por él mismo sobre publicidad y propaganda, ya que deja pasar las trasgresiones del oficialismo. enviar nota por e-mail | | |