Año CXXXVI Nº 48184
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/10
Mujer 19/10
Economía 19/10
Señales 19/10
Educación 18/10
Campo 18/10


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 22 de octubre de 2003

Gaona trabaja y no se deja llevar por los comentarios

Sergio Faletto / La Capital

Tiene la simpleza propia del que nace en el norte del país. Habla con total naturalidad, despojado de cualquier prejuicio y con la humildad característica de aquellos que saben que en el fútbol nada dura para siempre. Julio César Gaona, el arquero que le ganó a la desconfianza de muchos cuando llegó a Central. El mismo arquero que hoy es figura y reconocido por todos.

-¿Pensabas que tan pronto ibas a instalar tu nombre en la primera división?

-No lo pensaba y tampoco lo pienso. Sólo me dedico a trabajar para que las cosas me salgan siempre lo mejor posible. Estoy para atajar y hay que seguir trabajando para hacerlo bien. Soy consciente de que se hablaba mucho antes de que yo venga a Central pero, lo dije antes y lo reitero ahora, yo trabajo y trato de hacer lo mío dentro de la cancha y busco la manera de no meterme demasiado en las polémicas.

-¿Pero sos consciente de que estás en un buen momento y que por tu actuación en el clásico muchos medios te eligieron la figura del clásico?

-Yo entro a la cancha y juego. Con respecto a lo de figura la verdad que no sé, porque no leo los diarios ni escucho la radio. Eso me lo enseñó un técnico en Paraguay cuando era chico. A muchos jugadores les gusta saber lo que escribieron o dijeron de él, pero yo nunca miro un diario y tampoco escucho los programas deportivos.

-¿Cómo se llama ese técnico?

-Don Carlos Arce. No sé si todavía vive, pero es un técnico muy conocido allá porque dirigió también a la selección de Paraguay. Yo lo tuve en Luqueño y la verdad que no me olvidé de su enseñanza, porque fue muy buena. Es que tenía razón, porque por ahí hay algunos jugadores que les gusta que hablen bien de él pero cuando los periodistas le dan palos se bajonea y eso termina afectando su rendimiento.

-De los remates que atajaste ante Newell's, ¿cuál te resultó más difícil?

-El cabezazo de Julián Vásquez, que me agarró mal parado pero por suerte alcancé a sacarla por encima del travesaño.

-Es muy difícil verte nervioso, sos un arquero que demuestra mucho temple, ¿esto tiene que ver con tu pasión por la pesca, en la que hay que ser muy paciente para obtener una pieza?

-(Se ríe) No sé, puede ser, pero soy tranquilo por naturaleza, no obstante la tranquilidad también es producto de que tenemos un plantel muy bueno, muy unido, en el que hay jugadores con experiencia y que siempre te bancan cuando cometiste un error.

-Como no mirás ni escuchás nada de lo que tenga que ver con el fútbol seguramente no estás enterado que algunos periodistas porteños te mencionan como un arquero al que Bielsa ya debería tener en cuenta.

-(Se sorprende y sonríe) La selección tiene arquero y buen plantel. Uno no tiene que creerse más de lo que es, por eso yo pienso en Central, y espero que Boca pierda más puntos.

-¿Para ser arquero hay que estar un poco loco?

-No sé. Para algunos yo puedo ser un poco loco, pero eso tiene que ver con la personalidad de cada uno.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Gaona no lee los diarios ni escucha la radio.

Notas Relacionadas
"Hago autocrítica cuando me hacen un gol"

"Herrera tuvo un buen gesto"

Tres partidos clave en una semana


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados