Año CXXXVI Nº 48181
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 18/10
Campo 18/10
Salud 15/10
Autos 15/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de octubre de 2003

El clásico
La fiesta se quedó en las populares

La mejor fiesta popular de la ciudad fue protagonizada por el folclore de los hinchas en las tribunas, que le pusieron color, calor y pasión desde unas tres horas antes.

Los canallas llegaron temprano, poblaron rápidamente la popular del Palomar y un codo de la platea nueva, desde donde cantaron con el típico aguante de los visitantes.

Los rojinegros fueron poblando más lentamente la popular del Hipódromo y las plateas, y recién se prendieron en los cánticos cuando estaba por comenzar el encuentro.

"Hay que saltar, hay que saltar, el que no salta no pagó la popular", gastaban los canallas a sus primos del Parque, cuyos socios no pagan entrada de locales. "Y ya lo ve, y ya lo ve, el que no salta, se fue a la B", respondían los leprosos.

Cuando comenzó el partido la hinchada canalla fue la que alentó en mayor medida, a tono con la sensación de solidez que le entregó su equipo durante la mayor parte del encuentro. La hinchada leprosa celebró y alentó desde el gol rojinegro hasta el empate canalla, y festejó también la polémica anulación de Elizondo del segundo gol auriazul.

Los hinchas sólo ingresaron las banderas grandes que colgaron desde las populares hasta el tejido, así como en la platea visitante, mientras los canallas llevaron globos auriazules y las tradicionales manos de gomaespuma con los cuatro dedos. En cambio, los papelitos y las banderas chicas fueron los grandes ausentes de la fiesta, con la manida excusa de la seguridad.

El final encontró a ambas hinchadas sin festejos, como hacía mucho tiempo. "Nos robaron", bramaban los canallas que salían por el Palomar. "Nos salvamos cagando", confiaban los plateístas leprosos. Atrás había quedado una tarde pletórica de emociones fuertes entre los festejos de los goles y la interminable polémica por la anulación del segundo gol de Central que, lejos de terminar con el partido, recién comienza. Como el incomparable folclore del clásico, que nunca culmina.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los bomberos arrojaron agua a la popular de Ñuls.

Notas Relacionadas
Empate en el clásico con sensaciones disímiles y polémica


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados