 | viernes, 17 de octubre de 2003 | Argentina y Brasil envían misión de observadores Buenos Aires. - Los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner y de Brasil, Luiz Inazio Lula Da Silva, resolvieron anoche enviar una "misión de observadores" a Bolivia, que se reunirá con todos los sectores del país que atraviesa una violenta crisis política. Según adelantó una fuente gubernamental, el secretario de Asuntos Latinoamericanos de la Argentina, Eduardo Sguiglia y el asesor especial en Política Exterior de Lula, Marco Aurelio García, mantendrán reuniones en La Paz con el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y en Cochabamba con el líder cocalero, Evo Morales, entre otros.
Los presidentes de Argentina y Brasil analizaron ayer en Buenos Aires con preocupación la grave crisis política que atraviesa Bolivia. Fuentes del gobierno confirmaron que los dos mandatarios coincidieron en que es preciso estar alertas ante el desarrollo de los acontecimientos en Bolivia y dispuestos a colaborar, en el caso de que ese país lo requiera.
Al hablar ante la Asamblea Legislativa en el Congreso argentino, el mandatario brasileño hizo votos para que Bolivia "encuentre una salida pacífica y democrática" a la grave crisis que sufre. En el marco de una visita oficial de Lula a la Argentina, los dos presidentes se comprometieron a instruir a sus respectivos cancilleres para seguir de cerca la situación y prestar colaboración en caso de que sea requerida.
Respaldo de España Muchos países expresaron ayer preocupación por la situación imperante en Bolivia. Entre otros, el jefe de Gobierno español, José María Aznar, dio su apoyo a las instituciones y al gobierno boliviano ante la grave crisis que vive el país andino. "España expresa su respaldo al proceso político boliviano y espero que las instituciones bolivianas puedan superar esta crisis", aseguró Aznar en Bruselas, donde participa en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE). "Espero y deseo que se respeten las instituciones democráticas", insistió Aznar, que destacó que Bolivia tiene un gobierno y un presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, elegidos democráticamente.
Los líderes europeos expresarán hoy su preocupación por la situación en Bolivia y respaldarán al gobierno que preside Sánchez de Lozada. Según anunció anoche el ministro de Exteriores italiano y presidente de turno de la Unión Europea (UE), Franco Frattini, la declaración sobre Bolivia se incluirá en las conclusiones de la Cumbre que los líderes europeos celebran en Bruselas.
En cuanto a la posibilidad de que Bolivia no pueda acoger la próxima Cumbre Iberoamericana, Aznar aseguró que espera que esto no ocurra y que como estaba previsto el encuentro se celebre en el país latinoamericano.
EEUU aconsejó por su parte a sus ciudadanos en Bolivia a volver de inmediato, y a los demás a abstenerse de viajar a ese país o postergar cualquier plan en ese sentido. El Departamento de Estado recomendó a sus ciudadanos postergar cualquier viaje a Bolivia debido a la "inestable situación política y de seguridad y escasez de bienes y servicios", incluidos algunos básicos. (DPA y Télam) enviar nota por e-mail | | |