 | jueves, 16 de octubre de 2003 | El esplendor de la montaña El orégano es una planta aromática originaria de Europa Central-Meridional y del Asia Central que fue introducido al continente por los españoles. El origanum vulgare es de origen griego y proviene del área del Mediterráneo y su nombre significa, "esplendor de la montaña".
Sus partes útiles son las hojas y las partes más altas floridas y disecadas. Se cultiva por sus propiedades tónicas, amargo excitante, antisépticas, expectorantes, diuréticas y sudoríferas. También se usa en licorería, como condimento y aromatizante de conservas alimenticias, uso en perfumería y jabonería, entre otras propiedades.
Se trata de una planta fuertemente olorosa y de gran sabor. En las zonas más cálidas el aroma es de mayor intensidad, el sabor más picante y el perfume más persistente. El orégano se cultiva en forma perenne, obteniéndose buenas producciones hasta los cinco o seis años de edad.
La planta posee un tallo recto y alcanza entre 30 y 80 centímetros, ramificado en la parte más alta y totalmente cubierto de una pelusa blanca. Sus hojas son enteras, ovaladas, acabadas en punta, enfrentadas y brotan de dos en dos en cada nudo. También se recubren de pelusa por ambas caras y su longitud es de hasta cuatro centímetros. Poseen peciolo y aparecen cubiertas también de glándulas.
Las flores se disponen en forma de espigas de hasta tres centímetros, son pequeñas, de color violeta rosado y rezuman unas gotitas de un líquido amarillento aromático. Las semillas son pequeñas, ovales y de color castaño.
Generalmente se cultiva en clima templado cálido, con alta luminosidad y con baja humedad ambiente especialmente en los meses de cosecha. El suelo debe adaptarse para lograr un buen drenaje y tener una buena nivelación, ya que esta planta es altamente sensible a condiciones de humedad. enviar nota por e-mail | | Fotos | | La hierba aromática fue introducida. | | |