Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

El juez duda de que el chico haya actuado bajo estupefacientes
El abogado de Tulio objeta que se investigue al chico por drogas
Alega que no surge un nuevo delito de sus dichos, ahora incorporados al sumario

El abogado de Tulio Adorna objetó la decisión del juez que investiga el caso de enviar copia del expediente a la Justicia federal para que defina si el chico incurrió en un delito al suministrar marihuana a una amiga, según el mismo joven lo admitió al prestar declaración.

Jorge Bedouret, abogado del menor acusado por el doble crimen de Funes, declinó referirse a ese tema ante La Capital. Pero desde su entorno se dijo que, al ser indagado, el chico de 17 años sólo refirió que la tarde previa a los crímenes del papá y el hermano había consumido "un porrito" con una amiga. Las mismas fuentes sostuvieron que "de ninguna manera" el consumo de un cigarrillo de marihuana constituye delito. El abogado estaba "sorprendido y molesto" por la medida impulsada por el juez de Menores Nº 2, Juan Leandro Artigas, a solicitud de la fiscal Alicia Donni de Donati.

Detrás del planteo del tribunal de menores puede vislumbrarse una táctica. Tiene que ver con determinar si es verosímil que Tulio haya actuado bajo efecto de drogas en el momento de empuñar el arma, tal como se lo acusa, contra cuatro miembros de su familia. Una hipótesis que la defensa no desalienta. El chico plantea no ser consciente de lo ocurrido en el momento de los crímenes.

Artigas declaró ayer que si se demuestra que el menor "actuó bajo el efecto de estupefacientes o tuvo algún tipo de emoción violenta podría ser declarado inimputable". Pero remarcó, no obstante, que desde su detención, Tulio "no ha tenido un síndrome de abstinencia hasta el momento, por suerte; me quedan un montón de dudas", señaló.

El magistrado revocó la decisión adoptada el viernes de archivar el acta con la declaración de Tulio, por lo que ahora se la incorporó al expediente. Su decisión se basó en un pedido de la fiscal, quien argumentó que la reserva del testimonio perdió sentido el mismo sábado, cuando fue divulgado el contenido por la prensa. Sin embargo, Bedouret consideró que los detalles difundidos son poco relevantes y dijo que en la declaración hay otros elementos que "jamás deberían trascender" públicamente en resguardo de los derechos de su cliente. Por lo que anticipó que hará un planteo formal para que el juez revea tal determinación.

Ayer el juez Artigas habló sobre el caso por varios medios. Básicamente reiteró lo que informó este diario sobre el tema: que en su declaración Tulio dijo no recordar la secuencia de los crímenes, que mencionó un problema de dinero entre sus padres y que había elementos en su testimonio, en relación a consumo y suministro de drogas, que pueden configurar un nuevo delito, a determinar por la Justicia federal.

Al dialogar en el programa "Tempranísimo", de Radio Dos, Artigas sostuvo que "el chico hizo todo un relato de lo ocurrido el día anterior y justo en el momento ese (en el que se desencadenan los homicidios) dice que no se acuerda de nada. Es decir: no hay más de lo que dijo el diario, como si hubiera habido un micrófono en el tribunal".

Respecto de la personalidad de Alberto Adorna, "el chico dice que quería mucho al padre, pero no sé como era la relación, eso no lo puedo manifestar", dijo el juez. Quien agregó que al menor "no le vi derramar una lágrima durante las cuatro horas de la indagatoria".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Jorge Bedouret, defensor de Tulio Adorna.

Notas Relacionadas
Sistema agotado


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados