Año CXXXVI Nº 48176
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10
Salud 08/10
Autos 08/10


contacto

servicios

Institucional

 martes, 14 de octubre de 2003

En el mismo sitio hace 79 días se dio la evasión récord en penales provinciales
Otra fuga en Baigorria: escaparon 19 presos por el hueco de una pared
Salieron a una casa vecina y desde allí saltaron un tapial para atravesar a la carrera el patio de un geriátrico

Sergio M. Naymark / La Capital

Las abuelas del geriátrico San Pedro se sobresaltaron cuando un grupo de muchachos vestidos con shores y remeras atravesó a la carrera el extenso patio de la residencia, cuyos fondos están separados por una medianera con la seccional 24ª de Granadero Baigorria. Eran las 3 de la tarde y así, 19 de los 28 presos alojados en el penal lograban el cometido de fugarse. Ocurrió 79 días después de que la misma seccional pasara a ostentar el récord provincial en cuanto a evasiones masivas se refiere. El último 26 de junio fueron 22 los reclusos que lograron escapar. En aquel momento, como ayer, las autoridades de la Unidad Regional II de policía sostuvieron que “hubo negligencias en el cuidado de los detenidos” y dispusieron el relevo de las autoridades de la comisaría. Ahora la medida se profundizó. Los 10 presos que no se fugaron y otros 7 que resultaron recapturados a lo largo de la tarde, fueron puestos a disposición del Servicio Penitenciario y el penal de Baigorria fue clausurado.

A las 13.40 de ayer, según dijo el titular de la Unidad Regional II, comisario mayor Luis Pogliese, “se había realizado el último control del penal sin que se detectaran anomalías”. Una hora y cuarto más tarde un llamado telefónico alertó al hasta ayer jefe de la 24ª, comisario Fernando Ferrari, de que los presos escapaban saltando la medianera que separa a la seccional del geriátrico. Entonces, el mismo Ferrari y los otros cuatro uniformados que estaban en la dependencia salieron al patio armas en mano y “con disparos al aire disuadieron a los que aún permanecían en el penal evitando de esa manera que todos se evadieran”, comentó Pogliese.

Para lograr su cometido, “entre el control que se hizo al penal y la hora de la fuga, los reclusos hicieron un boquete de 25 centímetros por 40 en una pared medianera”. Así salieron al patio de un vecino que en ese momento no se encontraba en su vivienda y desde allí, algunos saltaron la pared que da a los fondos del geriátrico y otros ganaron los techos para huir en distintas direcciones aprovechando el silencio de la siesta.

”Habíamos terminado de almorzar y yo estaba en el patio dándole de comer a un perrito. Entonces empezaron a pasar corriendo algunos muchachos y me sorprendí. Pero como por aquí hay muchos potreros pensé que eran chicos que habían estado jugando al fútbol. Después me enteré que eran los presos que se estaban escapando”, dijo una de las ancianas del geriátrico San Pedro, testigo del hecho.

Las mujeres, aún asustadas, contaron que “los muchachos eran muchos, más de 10” y coincidieron en que “tenían buenos modales y una agilidad bárbara para saltar el tapial del frente”. “Yo le grité a uno que no pisara los canteros de flores y me pidió perdón, me dijo que no lo volvería a hacer y desapareció corriendo”, recordó una de ellas.



Negligencia policial



Tras conocerse el episodio, a la seccional de Baigorria llegaron no sólo el jefe de la Unidad Regional II sino el mismo juez Correccional en turno, Horacio Juan Benvenutto, quien hasta entrada la noche tomó testimonios no sólo a los recapturados que fueron volviendo al penal sino también al jefe de la seccional y a los agentes que estaban allí al momento de la fuga.

”Ya lo dijimos en junio, cuando de aquí huyeron 22 presos por un túnel, y ahora lo repetimos. Acá hubo negligencia de parte de los policías para custodiar a los detenidos y eso no se puede perdonar. Vamos a hacer los sumarios internos que correspondan y relevar al personal. A cada fuga responderemos con medidas fuertes y drásticas. No puede ser que en menos de cuatro meses, de este lugar se hayan escapado 41 presos”, fue la categórica afirmación del comisario Pogliese, quien anoche estaba en contacto con el jefe de policía de la provincia para determinar quien sucedería en el cargo al comisario Ferrari y al subjefe de la seccional, Horacio Valenzuela. Vale recordar que ambos hombres llegaron a Baigorria en junio pasado para reemplazar a los comisarios Pablo Insaurralde y José De Vita, quienes estaban al frente cuando la masiva fuga de ese mes.

Por entonces, el jefe de la policía santafesina había dado precisas instrucciones a los jefes de comisarías. “Tienen la obligación de responder por el control de los detenidos. No pueden dejar todo en manos del personal subalterno y para controlar el penal no basta con mirar. Hay que punzar una pared o un techo, usar un hierro punzante para revisar los pisos” para detectar posibles boquetes o túneles disimulados en el momento de la inspección.



Evadidos y recapturados



La lista de evadidos dada a conocer por la Unidad Regional II es la siguiente. Hernán Galetto, 25 años, robo calificado, Instrucción 8ª; Emanuel Honrado, 20, robo automotor, Instrucción 14ª; Jorge Enrique Leguizamón, 24 años, robo calificado y tentativa de robo calificado, Sentencia 3ª; Daniel Sebastián López, tentativa de hurto, Correccional 5ª; Walter Oyola, 20, robo, Instrucción 4ª; Mauro Ordóñez, 22, robos reiterados, Sentencia 3; Angel Ramos, 32, resistencia calificada a la autoridad y lesiones, Instrucción 3ª; Sergio Tolosa, 18, robo calificado y resistencia a la autoridad; Instrucción 9ª; José Valenzuela, tentativa de robo, Instrucción 3ª; Mauro Luján, robo calificado, Sentencia 3ª; Luciano Sánchez, 21, robo, Instrucción 5ª y Mariano Rodríguez, 28, robo, Instrucción 3ª.

En tanto, los siete recapturados hasta anoche eran: Luciano Campos, 18 años, robo calificado, a disposición del juzgado de Sentencia 3ª; Mario Wendler, 18, tentativa de robo, Sentencia 4ª; Fabio Pacheco, 23, robo calificado, Instrucción 1ª; Diego Hernán Cuevas, 20, robo calificado, Instrucción 3ª; Víctor Jorge Febre, 24, homicidio, Instrucción 6ª; Pablo Rivero, 20, robo calificado, Sentencia 3ª; y Héctor Manuel Rivero, de 24 años, resistencia calificada a la autoridad, a disposición de Sentencia 4ª.

Este último muchacho fue atrapado, según fuentes policiales, en la zona de quintas que se halla en jurisdicción de la subcomisaría 2ª, en el noroeste de la ciudad en un presunto enfrentamiento con efectivos del Comando Radioeléctrico. En el hecho, el muchacho recibió dos heridas de bala en una pierna y anoche permanecía internado en el Policlínico Eva Perón de Granadero Baigorria.







enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El patio de la 24 después de la evasión.

Notas Relacionadas
Los prófugos que eran obreros

Voces ahogadas e impotentes

Sospechas


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados