Año CXXXVI Nº 48176
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10
Salud 08/10
Autos 08/10


contacto

servicios

Institucional

 martes, 14 de octubre de 2003

El Papa ahorra fuerzas y palabras
Recibió a Jorge Batlle, presidente uruguayo, pero no habló durante la audiencia

Juan Pablo II guarda sus fuerzas y ahorra palabras, según comprobaron ayer los periodistas presentes en la audiencia privada concedida en el Vaticano al presidente de Uruguay, Jorge Batlle. Tras el encuentro privado de quince minutos con el mandatario uruguayo, el Papa recibió a la delegación de unas diez personas que lo acompañaba sentado en un sillón.

El Papa, de 83 años, que sufre la enfermedad de Parkinson, no pronunció ni una palabra durante la audiencia pública, lo que alimentó los rumores sobre un empeoramiento de su capacidad para hablar, afectada por la dolencia.

Anteayer, durante el tradicional Angelus, Juan Pablo II parecía cansado, estornudó en público, pero pudo leer su breve discurso con voz clara. Desde hace unos meses el Papa delega a sus colaboradores la tarea de leer sus discursos durante las ceremonias públicas y cuando lo hace él muchas veces no se entiende lo que dice.


Puede seguir aunque no hable
Según el cardenal portugués Jose Saraiva Martins, entrevistado por el periódico Diario de Noticias de Lisboa, el Papa podrá continuar cumpliendo sus funciones de jefe de la Iglesia Católica aun si la enfermedad le impide de hablar. "La palabra es muy importante, pero la Santa Sede se gobierna más con la cabeza que con las palabras", declaró el cardenal.

"Se evaluará la situación en ese caso, que puede tener consecuencias, pero la palabra no es fundamental para la labor del Papa", agregó. Las declaraciones del purpurado se enmarcan en los debates sobre una posible renuncia del pontífice en caso de que sus condiciones de salud se agraven ulteriormente.

El Papa confirmó todos sus compromisos de trabajo para el mes de octubre, incluidos los actos conmemorativos de sus 25 años de pontificado, desde mañana hasta el sábado, a los que asisten todos los cardenales y presidentes de conferencias episcopales y durante los cuales celebrará una misa la tarde del 16 de octubre a la misma hora en que fue elegido al trono de Pedro. El domingo presidirá la ceremonia de beatificación de la Madre Teresa y el 21 de octubre la asamblea de cardenales para el nombramiento de 31 nuevos purpurados. (AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Cada vez se ve al Papa más débil.

Notas Relacionadas
Beatificación de la Madre Teresa


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados