Año CXXXVI Nº 49978
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 27/09
Campo 27/09
Salud 24/09
Autos 24/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 29 de septiembre de 2003

El consulado galo en Bahía Blanca apelaría hoy ante la Corte Suprema
Francia insiste con extraditar a Astiz

El gobierno francés apelaría hoy ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la negativa de la Justicia Federal de la ciudad de Bahía Blanca a conceder la extradición del represor Alfredo Astiz, informaron fuentes judiciales.

El cónsul honorario de Francia en Bahía Blanca, Jean Pierre Gardes, presentaría hoy otra apelación al fallo del juez federal Alcindo Alvarez Canale, quien rechazó el pedido de Francia para juzgar en ese país al ex marino, que fue condenado en ausencia por el asesinato de dos monjas francesas en la última dictadura militar.

Si bien mañana vence el plazo para que Alvarez Canale eleve a la Corte Suprema la apelación, "los plazos procesales pueden estirarse cinco días más" debido a que hoy el apoderado francés intervendría en el caso, aseguraron fuentes judiciales.

El viernes, el fiscal federal Antonio Horacio Castaño y el fiscal general Hugo Omar Cañón apelaron la negativa de la Justicia de Bahía Blanca a conceder la extradición a Astiz.

En los argumentos de la apelación, explicaron que el juez Alvarez Canale "fundó su resolución en función del artículo 37 de la ley vieja (de extradiciones), es decir la imposibilidad de solicitar una nueva extradición ya pedida por el mismo país y las mismas circunstancias".

Según aseguró ayer el fiscal federal Castaño, "ahora rige una nueva ley que obviamente reemplaza a la anterior y para nosotros este es el primer pedido de extradición que se hace conforme a la nueva norma".


La causa Esma
En ese contexto, y debido a la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final, Astiz y otros siete marinos permanecen procesados con prisión preventiva por disposición del juez federal porteño Sergio Torres, quien tiene a su cargo la causa en la que se investiga los delitos aberrantes que tuvieron como escenario la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), un centro clandestino de detención ubicado en el corazón de la Capital Federal, durante la última dictadura militar.

Por orden de la Cámara Federal porteña, Torres reactivó la causa por los crímenes cometidos en la Esma, que ahora ya está en condiciones de ser elevada a juicio oral y público. El expediente, abierto hace más de quince años, quedó paralizado por las leyes de obediencia debida y punto final, ahora anuladas por el Congreso e impugnadas por inconstitucionales ante la Corte Suprema, que ahora deberá expedirse sobre el tema de fondo.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El verdugo de la Esma continúa detenido.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados