 | lunes, 29 de septiembre de 2003 | La guerrilla chechena envenenó al premier ruso de la república rebelde El dirigente está grave. El atentado ocurre a una semana de las elecciones impulsadas por Moscú Grozny. - El primer ministro y presidente interino de Chechenia Anatoli Popov, un ruso impuesto por Moscú como adjunto del jefe de la administración prorrusa de la república caucásica, se encontraba en estado muy grave ayer después de ser víctima de un envenenamiento, cuando sólo falta una semana para las elecciones presidenciales chechenas.
Un responsable del Ministerio del Interior checheno, que pidió que se mantenga su identidad en el anonimato, informó en Grozny que Popov había sido "aparentemente envenenado". Un adjunto de Popov, Alexandre Andropov, confirmó que los médicos detectaron rastros de un veneno en el cuerpo del dirigente, pero no se pronunció sobre el carácter, accidental o criminal, del envenenamiento, según Interfax.
Si se confirma que el envenenamiento es un intento de asesinato, se trataría de un golpe duro para el Kremlin, que ansía demostrar con las elecciones presidenciales que su "normalización" a marchas forzadas en la república independentista es todo un éxito.
Banquete peligroso Popov, de 43 años, fue hospitalizado el sábado por la noche después de un banquete en Gudermes, en el este de la república independentista. Los médicos hicieron un diagnóstico preliminar de "envenenamiento por un veneno de origen desconocido", según una fuente del gobierno checheno citada por Interfax.
La agencia Itar-Tass, que se remitió a una fuente en el mando militar del Cáucaso Norte, señaló que Popov se hallaba ayer por la tarde en estado muy grave y no podía ser trasladado a otro centro.
El jefe del gobierno checheno fue hospitalizado en Grozny y trasladado en helicóptero después al hospital militar de la base rusa de Jankala, cerca de la capital, donde estaba previsto que fuera operado por la noche, según la misma fuente.
El ministro del gobierno federal ruso encargado de Chechenia, Stanislav Iliasov, descartó la hipótesis de intento de asesinato, aunque añadió que habrá que esperar las conclusiones definitivas de los médicos.
El envenenamiento se produce una semana antes de que se celebren las elecciones presidenciales chechenas el 5 de octubre, en las que el presidente Ahmad Kadyrov, apoyado abiertamente por Moscú, será elegido con toda probabilidad.
Los defensores de los derechos humanos y varias entidades internacionales como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Osce) criticaron los comicios al considerar que son una farsa.
Kadyrov, un ex muftí independentista de Chechenia que se unió a los rusos a principios de la segunda guerra (en 1999), es considerado como un traidor por los rebeldes separatistas y escapó por poco a numerosos intentos de asesinato.
Pero otros muchos responsables de la administración prorrusa, de las unidades chechenas de la policía rusa o del Servicio Federal de Seguridad (FSB, ex KGB) fueron asesinados a balazos o murieron en atentados en cuatro años de guerra en la república independentista. (AFP) enviar nota por e-mail | | Fotos |  | El ruso Anatoli Popov, enviado a Chechenia. | | |