Año CXXXVI Nº 49978
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 27/09
Campo 27/09
Salud 24/09
Autos 24/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 29 de septiembre de 2003

Italia sufrió un apagón que afectó casi todo su territorio
Las autoridades descartaron un atentado terrorista. El país es el principal importador de energía de Europa

Un corte de energía dejó ayer a oscuras a toda Italia, con excepción de las islas Cerdeña y Capri, a raíz de un desperfecto en la red eléctrica que provocó dos muertes, paralizó trenes, demoró vuelos y dejó a unas 30 mil personas atrapadas en ascensores. La autoridades descartaron un atentado terrorista, en el país que es el mayor importador de energía de Europa.

Una mujer de 35 años falleció en Treviso, norte del país, al chocar su automóvil contra otro a causa de los semáforos inactivos, y una anciana de 81 años murió en el sur de la península, en la localidad de Martina Franca, Apulia, al caerse en las escaleras de su casa por la oscuridad.

El apagón, sin precedentes en la historia de Italia, se inició a las 3.20 hora local (1.20 GMT) por un desperfecto en las líneas eléctricas que importan energía desde Suiza.

Debido al "efecto dominó", que provocó una reacción en cadena en las centrales italianas, todo el país, de norte a sur, quedó sumido en la oscuridad, salvo las islas de Cerdeña y Capri, que disponen de producción de energía propia.

A primeras horas de la mañana (aproximadamente a las 5.00 GMT) en casi todas las regiones del norte italiano quedó restablecida la electricidad, mientras que en Roma la luz regresó cerca del mediodía (local) y luego, paulatinamente, el resto del país fue recuperando la normalidad.

En las grandes ciudades, dada la hora del inicio del apagón, las molestias e incidentes fueron limitados.


Fin de fiesta
La situación más caótica se produjo en Roma, donde más de un millón y medio de personas estaba en las calles celebrando la "noche blanca", una iniciativa del ayuntamiento de la capital que preveía la apertura de museos, restaurantes, locales y comercios hasta el amanecer.

La fiesta quedó frustrada por el apagón, que coincidió con una fuerte lluvia y un gran caos en la circulación.

Numerosas personas que habían salido a divertirse por el centro de la capital se quedaron a dormir en la principal terminal ferroviaria romana, Termini, pues no lograban regresar a sus casas.

"No estamos nada contentos. Todo marchaba bien hasta eso de las 3.30 de la madrugada. Entonces todo sucedió a la vez y ahora estamos indignados y empapados", dijo un participante de la fiesta en Roma.

Casi 30 mil viajeros quedaron atrapados en los 110 trenes que circulaban por todo el país a esa hora, mientras las escaleras mecánicas quedaron detenidas en los subtes de Roma y de Milán.

La mayor parte de los hospitales no sufrieron particulares problemas gracias a sus generadores eléctricos autónomos.

El Gestor de la Red, organismo encargado de administrar el suministro eléctrico en Italia, aseguró en un primer momento que el apagón se debió a una fallo del suministro procedente de Francia. Pero la Red de Transporte Eléctrico Francés (RTE) excluyó ese origen y atribuyó el corte a cuatro sucesivas interrupciones en la línea entre Suiza e Italia.

La empresa suiza Atel confirmó en un comunicado que un desperfecto se verificó ayer a la mañana alrededor de las 3.00 (hora local) con una interrupción de corriente eléctrica en una línea de 380 mil KW, pero atribuyó la responsabilidad del apagón a la propia Italia.


Problemas en el Primer Mundo
Italia, que depende constantemente de la energía importada, sobre todo de Francia, sufrió varias interrupciones del servicio eléctrico este verano cuando las temperaturas subieron a niveles más altos de lo normal.

Unos cinco millones de personas en el este de Dinamarca y el sur de Suecia se quedaron sin electricidad el miércoles en el peor apagón en el área en 20 años.

Esto siguió al apagón del mes pasado que dejó a oscuras a más de 50 millones de norteamericanos en Estados Unidos y Canadá, y otro fallo de electricidad que paralizó a Londres durante varias horas. (Télam-SNI y Reuters)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El corte impidió la fiesta en la noche romana.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados