Año CXXXVI Nº 49978
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 27/09
Campo 27/09
Salud 24/09
Autos 24/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 29 de septiembre de 2003

Kinty Cereda propone otro tipo de diseño

Cristián "Kinty" Cereda es un diseñador que acaba de mostrar sus proyectos en el espacio de La Capital por haber sido seleccionado entre los creadores del Segundo Salón Diario La Capital, que se realizó en el Museo Castagnino.

Al hablar de sus diseños industriales, Kinty Cereda explica que en general, son formas "limpias" surgidas de una concepción que han sido "el resultado de un análisis funcional y ergonómico siendo éste el método de trabajo para todos los productos. De alguna manera se trata también de disminuir los gastos y el trabajo de la fabricación, abaratando así los costos de producción de la pieza". Una bicicleta plegable presentada en la ocasión daba cuenta de esto.

"Para mí, el diseño -agrega- va mas allá de producir y vender. Abarca aspectos mucho mas amplios como por ejemplo las relaciones y acciones de las tareas de la vida cotidiana, en las cuales intervendrá el diseñador para optimizar al máximo las tareas existentes, siempre llevando al producto a la simplificación. Pero, sin ninguna duda, uno de los aspectos mas importantes es su relación con la industria y cómo puede favorecerla".

Según indica, históricamente en el país, esta relación fue dificultosa debido a que las industrias compraban o copiaban diseños extranjeros, existiendo de modo esporádico un desarrollo industrial argentino, pero observa que ahora se está viviendo otra situación por el cambio económico.


Un proyecto urbano
A la hora de hablar de sus proyectos, cita otro que denomina "juego urbano": el "SoO". "Una mañana -cuenta- transitando por Oroño, observé que la gente marcha a sus ocupaciones caminando pensativa y con cierto apuro. En ese momento pensé que todos necesitamos distendernos, por lo menos por un rato y como creo que mi tarea es satisfacer necesidades pensé en una propuesta: jugar de alguna manera".

Así creó una serie de "burbujas" hechas en vinilo rojo que van adheridas en el mosaico. La propuesta, a modo de rayuela, es que las personas que transiten por el bulevar salten de una a otra. "¿Qué genero con esto en el individuo? Desde mi punto de vista creo que muchas cosas: en las personas adultas, traer a la memoria recuerdos gratos de la infancia o simplemente tener un momento de distensión en la rutina diaria y en los niños un incentivo más a emplear su destreza".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Una propuesta para el bulevar Oroño.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados