Año CXXXVI Nº 49964
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 14/09
Mujer 14/09
Economía 14/09
Señales 14/09
Educación 13/09
Campo 13/09
Salud 10/09
Autos 10/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 15 de septiembre de 2003

Siguen las detenciones: ya son 43
Gendarmería capturó a varios de los implicados en los incidentes que se produjeron en la Bombonera

Cuarenta y tres hinchas de Boca y Chacarita fueron detenidos ayer, implicados en los disturbios registrados el pasado 31 de agosto en la Bombonera, algunos de ellos con importantes antecedentes por delitos contra la propiedad, según informaron fuentes policiales.

De esta manera, luego de la liberación del primer detenido, Gregorio Ferreyra, a quien el juez Mariano Bergés le dictó la falta de mérito luego de comprobar que el joven de 23 años, apresado en su domicilio de la ciudad de Lobos, no estuvo el día de los incidentes en la Bombonera, quedan 75 prófugos.

Es que Bergés, el juez que entiende en esta causa, libró orden de captura para 108 individuos que habrían participado de los hechos que impulsaron la actual suspensión de la actividad futbolística dependiente de AFA en todo el país.

En los operativos desarrollados ayer, de los que participaron 260 gendarmes que se movilizaron con 60 vehículos, solamente cuatro de las 43 detenciones se realizaron en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.

Las restantes fueron realizadas en el Gran Buenos Aires y en zonas linderas a la Capital Federal, registrándose el procedimiento más lejano en la localidad de Guernica, en la zona sur del conurbano bonaerense.

La totalidad de los aprehendidos son argentinos mayores de edad, varios de ellos cuentan con antecedentes por tráfico de drogas y uno viene de purgar una condena de cuatro años por delitos contra la propiedad.

Todas estas detenciones se dan en el marco de las negociaciones que mantienen las autoridades encargada del Programa de Seguridad para los Espectáculos Futbolísticos (Prosef), que encabeza Javier Castrilli, y los dirigentes de la AFA.


Una reunión importante
Precisamente Castrilli y el titular afista, Julio Grondona, tienen previsto encontrarse para ir delineando medidas formales que en principio apuntarían esencialmente al castigo a los clubes más que a medidas concretas de seguridad.

De hecho Grondona estaría de acuerdo con la quita de puntos a los equipos cuyos hinchas provoquen desmanes en los estadios, pero para ello será imprescindible modificar el reglamento de transgresiones y penas de la AFA.

Castrilli propone un piso de 15 puntos de descuento para "empezar a hablar", aunque en el proyecto que le acercaría Grondona la cantidad inicial sería muy inferior (ocho).

En cuanto a la seguridad privada en los estadios para los días de disputa de los partidos, la única presencia de hinchas locales que propuso el titular de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, y el levantamiento de la prohibición a la Policía Federal para que colabore con la seguridad de los clubes de su jurisdicción, son temas a resolver hasta el miércoles.

Si todo esto encuentra un cauce de realización, posiblemente no haya que esperar hasta el 23 de septiembre, cuando se cumplirá esa orden que Bergés le dio a la Policía Federal, para que el fútbol retome su actividad normal y ya el próximo fin de semana continúen los torneos. Ahora, si con eso se erradicará la violencia, se verá. (Télam).

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Una postal de la violencia argentina.

Notas Relacionadas
Gámez declara hoy y Grondona mañana


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados