Año CXXXVI Nº 49953
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 31/08
Mujer 31/08
Economía 31/08
Señales 31/08
Educación 30/08
Campo 30/08


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 03 de septiembre de 2003

Cuando lo que se observa parece un milagro

Carlos Cotlier, Dardo Delorenzi y Diego López -los tres investigadores del Centro de Sensores Remotos de la Facultad de Ingeniería de la UNR- son hombres de ciencia. Sin embargo, cuando se refieren a algunas imágenes que pudieron captar con la nueva estación satelital no dudan en considerarlas –un milagro".

En esta clasificación entran las dos tomas satelitales que pudieron obtener de las islas Malvinas hace algunos días. –Lograr una nitidez semejante es casi imposible ya que las islas permanecen casi la mayor parte del tiempo cubiertas de nubes", indicaron mientras mostraban las imágenes.

No obstante, para disfrutar de estos hallazgos los profesionales rosarinos no están solos ya que la estación satelital trabajará en el marco del Grupo Montevideo, una asociación de 18 universidades latinoamericanas que conforman una suerte de Mercosur educativo. Es más, en breve, se firmará un convenio para compartir información con la estación satelital de la Facultad Federal de Río Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil). Así se podrán obtener tomas que alcancen toda la geografía de latinoamérica.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
La Universidad tendrá una estación para recibir imágenes satelitales


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados