 | miércoles, 27 de agosto de 2003 | Experimentan la terapia génica Por primera vez en el mundo se utilizó la terapia génica para tratar el Mal de Parkinson. La intervención sin precedentes se realizó en el Hospital Presbiteriano de Nueva York, Estados Unidos, y tuvo como protagonista a un hombre de 55 años llamado Nathan Klein, quien es un productor independiente de televisión en Port Washington.
La intervención estuvo a cargo del doctor Michael G. Kaplitt, director de neurocirugía estereotáxica y funcional de dicho hospital, quien preparó a Klein para un experimento ambicioso: inyectarle en el cerebro 3.500 millones de partículas virales, cada una portadora de la copia de un gen humano que alivia los temblores, la marcha con pequeños pasos y los demás movimientos anormales que produce la enfermedad. A pesar de la complicada historia de los experimentos realizados con esa terapia, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el procedimiento para 12 pacientes con Parkinson severo.
El experimento es un ensayo clínico fase I, lo que significa que su objetivo principal es determinar su seguridad y no su eficacia. Sin embargo, los investigadores y sus pacientes también buscarán signos de la eficacia del tratamiento. Eso se podrá determinar dentro de los próximos tres meses.
Entretanto, especialistas de renombre en terapia génica y en la enfermedad de Parkinson expresaron su preocupación porque el experimento avanzó sin resultados positivos en primates y puede producir daños: virus que se dispersan en el cerebro y células tratadas genéticamente que eliminan grandes cantidades de proteínas que inhiben la descarga celular del cerebro. enviar nota por e-mail | | |