 | sábado, 23 de agosto de 2003 | Ahora la convocatoria podría ser una salida La flamante dirigencia auriazul analiza esa posibilidad Gustavo Conti / Ovación (enviado especial) La nueva dirigencia canalla sorprendió a más de uno cuando se impuso con comodidad en las elecciones. Pero se sabe, lo difícil no es llegar sino mantenerse. Y en eso anda por estas horas, buscando transparentar los números que dejó la comisión saliente y tratando de ver cómo hacer frente a una deuda monstruosa en un club con escasos recursos.
Si bien el presidente Pablo Scarabino y sus compañeros no darán a conocer ningún dato concreto hasta el próximo viernes 29, cuando oficializarían el resultado de la auditoría contable que están realizando en la sede de calle Mitre, los rumores hablan de que el escenario con el que se están encontrando es mucho peor al que imaginaron.
Los datos que se van filtrando hablan de que la deuda global de Central superaría largamente los 30 millones de pesos denunciados y que los recursos estarían mucho más acotados de lo que pensaban los nuevos dirigentes. Es que la mayoría del plantel profesional actual no pertenece a la institución porque, o están a préstamo o ya fueron vendidos totalmente o en partes, y además el dinero que ingresa por la televisión ya se habría comprometido al menos hasta el final de 2004, en gran parte para pagar los servicios de uno de los jugadores, que habría amenazado con irse antes del partido con Chacarita cuando le informaron que los nuevos directivos intentarían rever ese acuerdo.
Ante este cuadro de situación, no es descabellado pensar que Scarabino pueda dar marcha atrás con su afirmación de que no pensaba llevar al club a convocatoria de acreedores. Es que lo que más necesita hoy el presidente auriazul es tiempo, como el que le pidió al plantel o el que están soportando los que trabajan en divisiones inferiores. Sin él le será muy complicado obtener recursos genuinos para hacer frente a los enormes gastos que demanda un club sin que las deudas lo ahoguen.
Panorama sombrío A pocos días de ganar legítimamente las elecciones, y mientras buscan el apoyo de empresarios al proyecto, el panorama auriazul aparece bastante complicado. Al final de la próxima semana seguramente habrá mayores precisiones pero el escenario es ese y las urgencias amenazan con aparecer rápidamente. enviar nota por e-mail | | |