 | miércoles, 20 de agosto de 2003 | En el mundo crecen los problemas auditivos El Instituto Británico de Investigación de la Audición, British MRC, estima que la cifra total de personas con una pérdida auditiva mayor de 25 decibeles alcanzará los 560 millones en el 2005. En Europa, se cree que 70 millones de personas no oyen correctamente, mientras que en el norte de América hay 30 millones. Este aumento de hipoacúsicos se debe principalmente a los ambientes ruidosos en los que habitualmente convivimos y a un aumento en la edad media de la población. Para muchos, el uso de audífonos solucionó en gran medida los inconvenientes sociales y psicológicos. La estimulación y los audífonos ofrecen posibilidades de reinserción en la vida social y laboral.
La pérdida de la audición aumenta en la tercera edad como consecuencia del paso de los años. Reconocerlo es el primer paso para dar solución al problema. Estas preguntas permitirán detectar el problema:
* ¿Cómo sé si no oigo bien?
La familia es la primera en darse cuenta. Quien no oye se aisla en las reuniones o no contesta cuando se le habla. Frente a esta situación existen dos opciones: negarlo o aceptarlo. Se dice que la mayoría de las personas espera entre 5 a 7 años antes de resolver su problema de audición.
* ¿Cuáles son las consecuencias de esconder mi problema auditivo?
Dejar de realizar las actividades favoritas; evitar toda situación que le pudiera provocar dificultad para escuchar; perder su vivacidad y vigor; perder su tolerancia hacia sus seres queridos; alejarse de sus familiares y amigos; transformarse en una víctima por su decisión de no hacer nada.
* ¿Cómo asumir y aceptar mi problema?
El primer paso es hacerles saber a los seres queridos que tiene dificultad para comunicarse, que tiene un problema auditivo irreversible y esto afecta su vida de relación; y que los remedios no le devolverán la audición.
* ¿A quién consultar?
Apenas se sospecha la aparición de un problema de audición se deberá consultar a un médico otorrinolaringólogo quien indicará el tratamiento a seguir. enviar nota por e-mail | | |