 | miércoles, 20 de agosto de 2003 | Una experiencia cooperativa cumple un año de gestión La planta reactivada del ex frigorífico Fernarolo de Santa Isabel bajó las deudas y emplea a unos 98 operarios Silvia Carafa / La Capital Santa Isabel. - "Hoy estamos orgullosos", afirmaron los integrantes de la Cooperativa de Trabajo de Santa Isabel (Cotrasi) que un año atrás recuperaron la fuente de trabajo abandonada por la firma Frigorífico Fernarolo. En sólo seis meses redujeron a una cuarta parte la deuda pendiente con los productores, pagaron las cuotas de un crédito y lograron la aprobación de fiambres y sectores de producción. La experiencia los llena de orgullo y también oficia de mojón en los modelos de producción de unidades productivas para las pequeñas localidades.
La cooperativa reactivó la planta que el ex frigorífico Fernarolo tuvo en Santa Isabel hasta noviembre de 2001. "Eramos 120 personas angustiadas por haber perdido nuestra fuente de trabajo, pero sacamos fuerzas para formar el grupo y dimos una dura batalla hasta que Senasa nos aprobó", explicaron.
"Al conformar la cooperativa apuntamos a seguir con esta línea de trabajo y además a fabricar los fiambres que se producían en los años de esplendor", comentaron. Pero antes debieron montar guardias permanentes en la planta abandonada para salvarla del vandalismo y mantener las instalaciones.
Hasta la reapertura, el único ingreso de los operarios fue el subsidio por desempleo. Mientras, la idea de formar una cooperativa se consolidaba con el aporte de gente vinculada al auge de esta modalidad como arma contra la crisis. "No había inversores para reabrir el frigorífico, la solución fue unirnos y luchar por nuestra cuenta".
Gestar la cooperativa no fue fácil. De mucho sirvió el apoyo de la comuna y otras autoridades. Quedar al frente de las instalaciones implicó un juicio laboral contra Fernarolo y un "permiso de uso" otorgado por la jueza a cargo de la causa. La alta especialización que habían logrado los operarios en los casi 30 años de faena del frigorífico en el pueblo completó el proyecto que hoy emplea a 98 operarios.
El círculo para la reapertura se cerró con la confianza de los productores porcinos de la zona hacia la cooperativa. "El comienzo nos encontró con muchas ganas de trabajar, muy buena formación en los obreros pero escasa experiencia de manejo empresarial", explicaron respecto de un problema financiero que debieron sortear antes de ingresar en esta etapa que hoy exhiben con entusiasmo. enviar nota por e-mail | | Fotos |  | En la planta expresaron su orgullo por el éxito. | | |